El botadero de K’ara K’ara en Cochabamba lleva dos semanas bloqueado, lo que ha generado la acumulación de cerca de 10,000 toneladas de basura en la ciudad. La situación se ha agravado este viernes debido a una lluvia intensa que ha inundado varias calles y avenidas, arrastrando desechos hacia otros sectores y creando riesgos para la población.
Desde la madrugada de este viernes, Cochabamba ha sido afectada por lluvias intensas que han inundado diversas calles y avenidas en cuestión de horas. La acumulación de basura en la ciudad es resultado del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, lo que ha impedido que los camiones recolectores realicen su trabajo habitual.
En varias zonas de la ciudad, se ha constatado que las bolsas de desechos han sido arrastradas por la corriente del agua. Según datos proporcionados por la Empresa Municipal de Aseo (EMSA), ya son cerca de 10,000 toneladas de basura las que se encuentran en las calles debido a esta situación crítica.
Riesgos para la población
Con las precipitaciones, surgen alarmas para la población cochabambina, ya que el agua acumulada provoca que los desechos lleguen hasta las alcantarillas y desagües, empeorando las inundaciones. Se hace un llamado a la precaución a las personas, especialmente a los conductores, quienes deben tener cuidado al circular por diferentes puntos donde el nivel del agua es alto.
Zonas como la avenida Ayacucho, Independencia y Panamericana son áreas que normalmente registran inundaciones, y esta jornada no es la excepción. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera que las precipitaciones continúen durante el resto del día, aunque se anticipa que disminuirán en intensidad.

Alerta naranja en la región
Una alerta naranja hidrológica está vigente para Cochabamba y los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz, Beni, Santa Cruz y Oruro debido a posibles desbordes de ríos. Esta situación requiere atención y medidas preventivas para evitar mayores inconvenientes a la población.
/KMMN