Se destinarán 9 millones de bolivianos para la atención urgente de las personas afectadas por inundaciones en el departamento de Chuquisaca. Esta decisión fue tomada en la Comisión Ad Hoc Departamental de Chuquisaca, en cumplimiento de la Resolución 020 del Consejo Nacional de Autonomías. La información fue proporcionada por la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en un reporte de prensa institucional el 4 de abril de 2025.
En el reporte, la ministra Castro explicó que se ha plasmado en un acta la necesidad de ayuda humanitaria inmediata para los 26 municipios que han sido afectados. La ministra destacó que se están hablando de cerca de 9 millones de bolivianos destinados a la atención urgente y a la ayuda humanitaria necesaria.
Reunión de la Comisión Ad Hoc
Durante la reunión de la Comisión Ad Hoc Departamental de Chuquisaca, estuvieron presentes autoridades nacionales, departamentales y municipales. Juntos evaluaron la situación crítica que enfrentan los 26 municipios afectados por las inundaciones.
Castro enfatizó que “los desastres naturales no paran ahora, ni se terminan en el año”. La ministra advirtió que se avecinan otros problemas como la sequía y los incendios, lo que requiere que los municipios, la Gobernación y el Gobierno nacional estén preparados para enfrentar estas eventualidades.
Modificación de la Ley 602

Además, la Comisión Ad Hoc Departamental aprobó la iniciativa de actualizar y modificar la Ley 602 de Gestión de Riesgo. Esta modificación busca mejorar la respuesta ante futuras emergencias.
Exhortación a la ALP
La comisión departamental también hizo un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que se prioricen las necesidades de la población, especialmente de los chuquisaqueños, y se aprueben los créditos de inversión que están pendientes.
Coordinación y diagnóstico efectivo
Se acordó el intercambio de información actualizada y la coordinación permanente con el objetivo de consolidar datos que permitan un diagnóstico efectivo en una mesa técnica regular.
Por su parte, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con la atención inmediata de las emergencias. Informó que se activarán los mecanismos necesarios para la canalización y distribución de los recursos destinados a este departamento.