Bolivia El Alto Noticias Salud

Avanza construcción de laboratorio para el estudio de la radiación en El Alto

La nueva infraestructura también formará a futuros científicos y profesionales en tecnología nuclear / Captura de video
La nueva infraestructura busca fortalecer la investigación sobre los efectos de la radiación en la salud humana y el medioambiente.

La construcción del Laboratorio de Radiobiología y Radioecología en la ciudad de El Alto avanza con el objetivo de fortalecer la investigación sobre los efectos de la radiación en la salud humana, el medioambiente y otros campos científicos. Este anuncio fue destacado este miércoles 2 de abril por el Presidente del Estado, Luis Arce.

“Estamos implementando un moderno Laboratorio de Radiobiología y Radioecología en la ciudad de El Alto”, afirmó Arce a través de un post en sus redes sociales.

El mandatario subrayó que esta nueva infraestructura forma parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear. El laboratorio tiene como propósito convertirse en un referente en estudios especializados mediante el uso de tecnologías nucleares e isotópicas avanzadas.

Investigaciones y análisis

Las autoridades esperan que las investigaciones realizadas en este laboratorio permitan comprender mejor los impactos de la radiación en los organismos vivos y en los ecosistemas.

Además de su enfoque en radiobiología, el centro también ofrecerá análisis de alta precisión en sectores como la arqueología y la denominación de origen de alimentos, según lo indicado por el Ejecutivo.

Formación de profesionales

El Presidente también destacó que la nueva infraestructura impulsará programas de formación para científicos y profesionales. El objetivo es fortalecer las capacidades en el uso de la tecnología nuclear.

Otra de las funciones del laboratorio será la implementación de redes de monitoreo ambiental. Estas redes evaluarán los posibles impactos de la radiación en los ecosistemas. Según Arce, esta iniciativa busca fomentar la colaboración interdisciplinaria para desarrollar soluciones innovadoras en materia de protección radiológica y seguridad ambiental.

Inversión en tecnología nuclear

En marzo, el Presidente anunció una inversión de aproximadamente 755 millones de bolivianos en proyectos de tecnología nuclear, principalmente en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear.

En esa ocasión, el Gobierno informó que el laboratorio tenía un avance del 89%. Sin embargo, este miércoles, el mandatario no precisó el porcentaje actual de avance de la infraestructura.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930