La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) ha expresado su rechazo al liderazgo de Juan Carlos Huarachi en la Central Obrera Boliviana (COB). Este lunes 31 de marzo, Andrés Paye, secretario ejecutivo de la Fstmb, exigió que se convoque a un congreso en un plazo de 30 días para elegir nuevos dirigentes. Argumentan que la permanencia de Huarachi desde 2018 ha perjudicado a la clase obrera.
El sector minero considera que el “prorroguismo” de Huarachi ha causado daño a la clase obrera. Según los trabajadores, el estatuto establece que el mandato solo puede durar 2 años. Sin embargo, Huarachi ha manipulado ampliados para convertirlos en congresos y así permanecer como secretario ejecutivo.
Crítica a la alineación con el Gobierno
Paye sostiene que, en lugar de defender los intereses de los trabajadores, el máximo dirigente de la COB parece alinearse con el Gobierno y ser funcional al Presidente Luis Arce. Esto ocurre en un contexto donde el país enfrenta una crisis económica que no se está resolviendo.
“Necesitamos redireccionarnos, necesitamos tomar acción en este tema, porque la crisis económica es insostenible y nosotros como trabajadores tenemos una crisis sindical”, afirmó Paye.
Demandas de la Fstmb
El dirigente también mencionó que Huarachi, de manera orgánica, debe someterse a las decisiones de la Fstmb, que él calificó como la “columna vertebral” de la COB. En caso de que no se convoque a un congreso para elegir nuevas autoridades, el sector ha advertido que tomará medidas de presión más radicales.
Pérdida del espíritu revolucionario
Edwin Peredo, primer secretario de la Fstmb, enfatizó la pérdida del espíritu revolucionario de la COB y la inacción ante los problemas estructurales del país. “La COB ya no representa al conjunto de trabajadores del país y es por eso que debemos recuperar esa esencia revolucionaria”, declaró Peredo.
Paye también indicó que esta advertencia no debe interpretarse como política, ya que la labor de la COB debe ser velar por los intereses de los trabajadores, sin importar quién esté en el Gobierno.
/KMMN