Bolivia Clima Economía Gobierno Medioambiente Política Sociedad

Consejo Nacional de Autonomías conforma mesas de trabajo para enfrentar los desastres climáticos

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui / APG
En una reunión celebrada el 31 de marzo, se crearon mesas de trabajo para coordinar la respuesta ante fenómenos climáticos y emergencias.

El Consejo Nacional de Autonomías se reunió el lunes 31 de marzo en La Paz, con la participación de autoridades de distintos niveles del Estado, incluyendo a ocho de los nueve gobernadores del país.

Durante el encuentro, se decidió crear mesas de trabajo para coordinar la respuesta ante los efectos de los fenómenos climáticos y fortalecer la gestión de emergencias. Además, se solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de diferentes créditos.

Las comisiones estarán compuestas por el gobernador de cada departamento, representantes municipales e indígenas, así como equipos técnicos y un ministro del Ejecutivo designado a cada región.

Prioridad nacional en emergencias

Por consenso, se declaró como prioridad nacional la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio, en el marco de la Ley 602 y las respectivas declaratorias emitidas por los gobiernos subnacionales.

Recursos necesarios para enfrentar la crisis

El Consejo también se refirió a los recursos que se requieren para encarar esta problemática. Se destacó la disponibilidad del crédito «Programa de apoyo para la gestión de riesgos ante eventos adversos del clima» por 75 millones de dólares, con miras a fortalecer la respuesta y atención a la población afectada.

Además, se reiteró el pedido a la Asamblea Legislativa para la inmediata aprobación del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 250 millones de dólares, relacionado con un préstamo para atender salud pública y desastres naturales. También se mencionó otro crédito de la Cooperación Japonesa por 100 millones de dólares, que es de libre disponibilidad.

Declaraciones del presidente

“No habíamos visto lluvias de esta naturaleza hace más de 40 años, quiere decir que estamos frente a un gran problema económico nacional y que los recursos que se tienen en el presupuesto del Tesoro General de nuestros gobiernos departamentales y municipales claramente son insuficientes”, dijo al respecto el Presidente Luis Arce.

Tareas de las comisiones

Las comisiones tendrán como tarea inmediata la atención de ayuda humanitaria, alimentación, salud, educación, rehabilitación de viviendas afectadas y restitución de servicios básicos como agua potable, electricidad y saneamiento básico.

Se enfocará en habilitar accesos que comprometen la normal circulación de alimentos hacia los centros urbanos y se agotarán las medidas para recuperar la producción agropecuaria.

Medidas para garantizar la producción

Posteriormente, se prevé tomar medidas para garantizar la producción mediante dotación de semillas y fertilizantes. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitirá normativas relacionadas con reprogramación y refinanciamiento de créditos productivos y vivienda afectados por eventos climatológicos adversos.

Además, se contempla priorizar como actividad preventiva la limpieza periódica de ríos y su encauce a través de muros de contención.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31