Internacional Gaza Israel Noticias

Israel está listo para discutir la etapa final de la guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel está preparado para discutir la "etapa final" de la guerra en Gaza / EFE
El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que se aumentará la presión militar en Gaza y se preparan negociaciones sobre el futuro de Hamás y los rehenes israelíes.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha declarado que su país está listo para discutir la «etapa final» de la guerra en Gaza. En esta fase, se espera que Hamás deposite las armas y que sus líderes puedan salir al exterior. Durante una reunión de su gabinete el 30 de marzo de 2025, Netanyahu subrayó que se incrementará la presión militar en Gaza y que las negociaciones se están llevando a cabo «bajo el fuego».

Netanyahu afirmó que «la presión militar está funcionando» en Gaza. El Ejército israelí lanzó una nueva ofensiva el 18 de marzo, rompiendo el alto el fuego con Hamás. Esta acción ha resultado en la muerte de más de 900 personas. Según el primer ministro, esta presión es efectiva porque «aplasta las capacidades militares y gubernamentales de Hamás» y «crea las condiciones para la liberación» de los rehenes israelíes que están cautivos en Gaza, que suman 59 entre vivos y muertos.

Conversaciones sobre alto el fuego

En cuanto a las conversaciones sobre un nuevo alto el fuego en Gaza, Netanyahu se refirió a la reciente aceptación de Hamás de una propuesta egipcia para liberar a cinco rehenes coincidiendo con el inicio de las festividades del Ramadán. A pesar de esto, Netanyahu aseguró que no es cierto que Israel no esté negociando. Él afirmó que se están llevando a cabo negociaciones «bajo el fuego» y que esto también es efectivo, ya que se están observando «grietas», posiblemente en referencia a las manifestaciones de los gazatíes que han pedido la salida de Hamás del enclave.

Preparación para la etapa final

Netanyahu explicó que Israel está preparado «para hablar de la etapa final» de la guerra. En esta etapa, Hamás depondrá las armas y a sus dirigentes se les permitirá salir al exterior. Netanyahu también mencionó que se garantizará la seguridad general en la Franja de Gaza y se facilitará la implementación del plan de inmigración voluntaria propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Este plan busca desplazar a los gazatíes a otros países y transformar el enclave en un destino turístico.

Rehenes israelíes y propaganda

El primer ministro también abordó las afirmaciones de que su gobierno no se preocupa por los rehenes israelíes en Gaza. Según él, tales afirmaciones son un eco de la propaganda de Hamás, que busca «crear división» en Israel mediante la difusión de una «imagen falsa». Netanyahu aseguró que, hasta el día de hoy, la combinación de presión militar y presión política es lo único que ha logrado traer de regreso a los rehenes.

Proyectiles desde el Líbano

Además, Netanyahu se refirió a los dos proyectiles que fueron lanzados desde el Líbano hacia territorio israelí, aunque no causaron daños. Esto fue seguido por un ataque israelí en el país vecino, que incluyó un bombardeo en un edificio de Beirut y dejó al menos 5 muertos. Netanyahu afirmó que «el Estado de Líbano es responsable de lo que sale de su territorio y debe asegurarse de que eso no ocurra». También añadió que «ningún ataque contra el Estado de Israel saldrá de su territorio».

El primer ministro destacó que Israel respeta al Estado del Líbano y su ejército, y por ello les pide lo que se espera de alguien a quien se respeta.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31