Bolivia La Paz Noticias

Alerta roja en Callapa por riesgo de deslizamientos

Las intensas lluvias están afectando a Callapa. El alcalde Iván Arias advierte sobre posibles desprendimientos peligrosos mientras se realizan trabajos preventivos / Amun
La Alcaldía de La Paz activa alerta roja en Callapa debido a intensas lluvias. Maquinaria pesada y sirenas han sido instaladas para proteger a los vecinos ante posibles desprendimientos.

La Alcaldía de La Paz ha declarado alerta roja en la localidad de Callapa debido al alto riesgo de deslizamientos provocados por intensas lluvias. Para hacer frente a esta situación, se ha enviado maquinaria pesada al área para llevar a cabo labores preventivas. El alcalde Iván Arias realizó una inspección en la zona y advirtió sobre la posibilidad de desprendimientos de lodo y piedras.

El alcalde Iván Arias expresó: “Se nos viene, si es que llueve, una masa de desprendimiento del lado derecho y del lado izquierdo. Si baja, lo hará como una mazamorra gigante”. Ante este riesgo, se ha instalado un sistema de sirenas que alertará a los vecinos en caso de un desprendimiento masivo de lodo y piedras.

Arias también hizo un llamado a la comunidad: “Si escuchan cuetillos, si escuchan alarma, vecinos de este sector, pónganse a buen recaudo porque quiere decir que el cerro está bajando, el río está bajando y puede poner en peligro su vida. Primero la vida, primero la vida, por favor, escuchen eso”. Los vecinos están colaborando en los trabajos de limpieza y prevención.

Contexto de lluvias estacionales

La situación en Callapa es un reflejo de un problema más amplio relacionado con las lluvias estacionales en la región. Históricamente, esta área ha enfrentado dificultades similares durante la temporada de lluvias. En años anteriores, la Alcaldía ha implementado medidas preventivas para mitigar los efectos de deslizamientos y desbordes.

Precauciones para los residentes

Los residentes han sido advertidos sobre la importancia de tomar precauciones ante estos eventos climáticos. Las autoridades continúan monitoreando la situación para asegurar la seguridad de los habitantes del sector.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31