El IV Congreso Orgánico Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) comenzó este sábado 29 de marzo en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en La Paz. Este evento cuenta con la presencia del Presidente Luis Arce, autoridades nacionales, organizaciones sociales y militantes. El objetivo principal de este congreso es modificar el estatuto y los reglamentos internos del partido.
La actividad busca democratizar la participación de los militantes y prepararse para las próximas elecciones, que se llevarán a cabo el 17 de agosto de 2025. El evento está siendo supervisado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Transformación interna
Este congreso es significativo porque pretende dejar atrás la verticalidad y el “dedazo”, promoviendo así la inclusión y participación de los militantes. La modificación del estatuto permitirá crear una estructura de toma de decisiones horizontal. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Villca.
Villca explicó que es necesario ser más amplios e incluyentes, lo que implica repensar varios aspectos dentro del estatuto, como el tiempo de militancia. Preguntó: “¿Cuántos años? ¿Qué hacemos con líderes destacados, líderes sociales pero que no tienen la militancia?” Esta reflexión es parte del enfoque que se busca en el congreso masista en La Paz.

Opiniones de los dirigentes
El dirigente campesino y del Pacto de Unidad, Mario Seña, expresó que el actual estatuto ha sido “manipulado y tergiversado” por intereses de una sola persona. Esta crítica resalta la necesidad de una reforma que refleje la verdadera esencia del movimiento.
En la inauguración del congreso del MAS, participan campesinos, indígenas, interculturales y representantes de otros sectores. Es importante destacar que el congreso no abordará el tema de las candidaturas o proclamaciones de cara a las elecciones de agosto. En cambio, se centrará exclusivamente en la reforma del estatuto, según lo informado por el dirigente del MAS, Fidel Surco.
Contexto del congreso
La organización de este congreso se lleva a cabo en el marco de los 30 años de vida del instrumento político. Además, se ha puesto en conocimiento del TSE, cumpliendo así con las normativas legales establecidas. El encuentro se desarrollará en la ciudad de La Paz durante este sábado y el domingo 30 de marzo de 2025.