Los tribunales electorales departamentales han enviado la propuesta de cartografía electoral al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta acción ha generado una serie de reclamos por parte de políticos de oposición en Santa Cruz, quienes sostienen que el nuevo mapa favorece al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El asambleísta Zvonko Matkovic ha impugnado la cartografía, argumentando que no se trabajó en coordinación con los partidos políticos. Además, advirtió sobre el impacto que esta modificación podría tener en circunscripciones clave para la oposición. La diputada María René Álvarez también ha expresado su rechazo a los cambios realizados sin consultar a los representantes de las regiones afectadas.
Matkovic, quien participó en el programa ¡Qué Semana! de El Deber Radio, cuestionó: “Nos damos cuenta de que evidentemente es un trabajo que ha beneficiado al partido de gobierno, porque circunscripciones, como era la 54, hoy queda totalmente debilitada porque se mueve una población, como San Ignacio”. El asambleísta departamental de Creemos afirmó que un equipo está llevando a cabo un estudio de la nueva cartografía, que incluye las circunscripciones urbanas.
Impacto en la circunscripción 54
Matkovic aseguró que en la circunscripción 54, en la última elección, el MAS obtuvo un promedio de 25%. Esto confirma que esta zona es opositora, pero con el último movimiento, al sacar a San Ignacio, el oficialismo podría alcanzar un 37%, lo que le permitiría ganar una diputación.
Álvarez también ha acusado al TSE de modificar circunscripciones sin socializar ni consultar a los representantes de las regiones afectadas. “No hay afinidad ni conectividad entre esas regiones. Esta decisión debilita la representación de dos tercios del territorio cruceño”, afirmó.
Modificación de San Ignacio
El principal cuestionamiento de Álvarez se centra en el traslado del municipio de San Ignacio de Velasco a la circunscripción 53. La diputada advierte que esta modificación afecta a bastiones opositores en la Chiquitania. Según el mapa electoral, el departamento de Santa Cruz cuenta con 14 circunscripciones en total. Siete de ellas corresponden al municipio de Santa Cruz de la Sierra: 44, 45, 46, 48, 49, 50 y 51. La circunscripción 47 es compartida con Cotoca.
Las otras circunscripciones son 52, 53, 54, 55, 56 y 57 y corresponden a las provincias del departamento. Por lo tanto, el mapa electoral no sufrirá modificaciones para los comicios del 17 de agosto de 2025.
Respuesta del TSE
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, aseguró que el trabajo fue realizado bajo conceptos técnicos y que están abiertos a conocer observaciones. En caso de que se detecten errores, dijo, se subsanará.
“El trabajo de delimitación de la cartografía no busca ni buscará favorecer a ninguna organización política”, aseguró Vargas.