Bolivia Noticias Política

Diputado Cuellar rechaza encuesta de Captura Consulting y dice que tiene un margen de error del 90%

El diputado Rolando Cuellar (MAS) rechaza categóricamente los resultados de Captura Consulting, señalando un margen de error del 90% / LA PATRIA
La encuesta de Captura Consulting, según el diputado Rolando Cuellar, no refleja la realidad política y carece de autorización del Órgano Electoral.

El diputado Rolando Cuellar, quien representa al Movimiento Al Socialismo (MAS), ha expresado su rechazo a la encuesta realizada por Captura Consulting. Cuellar argumenta que esta encuesta no refleja la realidad política del país y, además, sostiene que carece de la autorización necesaria del Órgano Electoral.

Cuestionamientos sobre la encuesta

Cuellar destacó que el margen de error de la encuesta es del 90%. También cuestionó la validez de incluir a dos candidatos del MAS en la encuesta antes de que se defina oficialmente el binomio que representará al partido en las próximas elecciones.

El legislador recordó que en 2019, todas las predicciones indicaban que el MAS obtendría alrededor del 7%, sin embargo, el partido ganó con un 55%. Cuellar afirmó que ninguna encuesta presentó los datos que ahora menciona, lo que lo lleva a concluir que Captura Consulting está proporcionando información incorrecta que no refleja la situación política actual.

Además, Cuellar expresó que «no se puede en una encuesta poner dos candidatos por el MAS», lo que considera una falta de respeto hacia el partido. También subrayó que mientras el MAS no elija un binomio, no se deberían presentar candidatos en una encuesta.

Resultados que favorecen a otros

El diputado Cuellar rechazó los resultados de Captura Consulting, argumentando que estos favorecen a Tuto Quiroga y a Manfred Reyes Villa. En este contexto, enfatizó que «las verdaderas encuestas van a ser el 17 de agosto», fecha en la que espera que el MAS logre nuevamente una victoria en primera vuelta.

Triple empate en la encuesta

Por otro lado, el diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, destacó que en la última encuesta hay un triple empate entre Andrónico Rodríguez, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Astorga afirmó que si se suman los porcentajes de Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, casi alcanzan el 33%, lo que representa una ventaja considerable en la contienda electoral.

Astorga también advirtió sobre la posible estancación de Andrónico Rodríguez, sugiriendo que su relación con Evo Morales podría afectar su desempeño electoral. Concluyó señalando que Rodríguez no podrá competir de manera efectiva con Tuto Quiroga o Samuel Doria Medina al momento de generar soluciones a la crisis económica que enfrenta el país.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31