La diputada de Creemos, María René Álvarez, ha expresado su rechazo al nuevo mapa cartográfico electoral que fue aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La legisladora argumenta que se han modificado circunscripciones sin haber consultado previamente a los representantes de las regiones que se ven afectadas.
La principal crítica de Álvarez se enfoca en el traslado de un municipio de la circunscripción 54 a la 53. Según ella, esta modificación debilita la representación en Santa Cruz. La diputada anunció que presentará observaciones formales ante el TSE para expresar su desacuerdo.
Álvarez comentó: “Nos hemos enterado de estos cambios por las páginas del Tribunal Electoral Departamental (TED). Ya tienen una resolución, sin haber hecho una previa socialización del borrador”.
Impacto en la representación
La diputada señala que el traslado de un municipio de la circunscripción 54 a la 53 tendrá un impacto negativo en los bastiones opositores en la Chiquitania, como San Ignacio de Velasco. Este municipio ahora forma parte de una circunscripción que también incluye a localidades afines al oficialismo.
Álvarez advirtió: “No hay afinidad ni conectividad entre esas regiones. Esta decisión debilita la representación de dos tercios del territorio cruceño”.
Beneficios para el oficialismo
Además, la legisladora afirmó que este rediseño favorece al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los interculturales. “Es una jugada política que atenta contra la verdadera representatividad de nuestras provincias”, declaró Álvarez.
Observaciones formales ante el TSE

Álvarez también adelantó que se presentarán observaciones formales ante el TSE. Sin embargo, reconoció que los plazos para impugnar la cartografía son limitados. La diputada advirtió que los datos utilizados para realizar el nuevo mapa provienen de un censo que ha sido cuestionado, lo que agrava aún más la situación.
Posición del TED de Santa Cruz
Por su parte, el vicepresidente del TED de Santa Cruz, José Miguel Callejas, aseguró que Piso Firme, una zona en disputa entre Santa Cruz y Beni, vota en el departamento cruceño. Sin embargo, aclaró que la institución no tiene competencia en temas limítrofes.