Internacional Noticias

Incendios forestales en Corea del Sur dejan al menos 27 muertos

En el sudeste de Corea del Sur, los devastadores incendios forestales han cobrado al menos 27 vidas y desplazado a miles de residentes / EFE
Las autoridades luchan por contener los incendios que arrasan el sudeste de Corea del Sur, con un saldo de 27 fallecidos y miles de desplazados.

Las autoridades y el servicio de bomberos continuaron este jueves 27 de marzo de 2025 con los esfuerzos para controlar los incendios forestales que han estado afectando el sudeste de Corea del Sur durante casi una semana. Estos incendios han dejado al menos 27 muertos y son considerados los más devastadores en la historia del país.

La Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres de Corea del Sur informó que los incendios en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur han causado, además de las muertes, 32 heridos. Entre las víctimas se encuentra un piloto que perdió la vida el miércoles tras estrellarse con el helicóptero que pilotaba mientras participaba en las labores de extinción en el condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongbuk. Las circunstancias del accidente están siendo investigadas.

De las 27 muertes reportadas, 23 ocurrieron en la provincia de Gyeongsang del Norte. Estos incendios han forzado el desplazamiento de 37,185 residentes, de los cuales 29,911 se encontraban en los condados de Uiseong y Andong, ubicados a aproximadamente 190 kilómetros al sureste de Seúl. Hasta ahora, 20,485 personas han podido regresar a sus hogares, mientras que 16,700 continúan alojadas en refugios temporales.

Impacto en áreas culturales

Los incendios se han desarrollado en diez focos de tamaño mediano y grande, quemando alrededor de 36,009 hectáreas de bosques. Las autoridades han señalado que el incendio se ha acercado a unos 5 kilómetros del pueblo de Hahoe, que es uno de los lugares más emblemáticos del país y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

La Aldea Folclórica Hahoe es una aldea tradicional de la Dinastía Joseon, situada en Andong. Esta aldea es un componente valioso de la cultura coreana, ya que conserva la arquitectura de ese período histórico. Además, alberga libros importantes y mantiene una antigua tradición de aldeas basadas en clanes.

Causas y riesgos de los incendios

Los incendios se han propagado con una velocidad y escala inusuales, debido a los fuertes vientos y al aire seco en las áreas afectadas. Expertos han advertido sobre el creciente riesgo de que se produzcan desastres naturales como estos a nivel global, lo que se atribuye al cambio climático.

Medidas del gobierno surcoreano

El presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, anunció hoy la designación de cuatro jurisdicciones más en el sudeste del país como «zonas especiales de desastre» afectadas por los incendios. Esta clasificación permite acceder a medidas de asistencia estatal para reparar los daños y ayudar a las víctimas.

Las zonas designadas recibirán un plan específico con medidas concretas que está siendo elaborado por el Gobierno. Este plan se hará público una vez que se complete la evaluación de los daños. «Los incendios no solo han causado víctimas, sino también daños significativos a hogares e infraestructuras. Debemos esforzarnos al máximo para reparar estos daños, sin escatimar en asistencia financiera ni administrativa», declaró Han, según la agencia local Yonhap.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31