Minería Bolivia SANTA CRUZ

Cuatro de cinco plantas del Mutún siguen en pruebas y prevén concluir otra en abril

El Viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Marcelo Ballesteros / Ministerio de Minería y Metalurgia
Marcelo Ballesteros detalla que cuatro plantas están en pruebas metalúrgicas y la DRI estará lista para finales de abril.

El viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Marcelo Ballesteros, informó este 27 de marzo que 4 de las 5 plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún siguen en fase de pruebas metalúrgicas. La construcción de la Reducción Directa del Hierro (DRI), un componente clave para el proceso de producción, se espera que finalice para finales de abril.

Las declaraciones de Ballesteros se dieron en respuesta a las críticas del Comité Cívico de Santa Cruz, que cuestionó el miércoles 26 de marzo que la planta aún no estaba operativa.

Avances en el proyecto

En una conferencia de prensa, el viceministro explicó que el proyecto avanza de manera progresiva y que es necesario seguir un proceso técnico antes de que se inicie la operación completa.

Ballesteros agregó que, una vez que se termine la planta DRI, esta pasará por un proceso de precomisionado y comisionado antes de comenzar su producción definitiva.

“El DRI todavía se encuentra en montaje y construcción, con un avance superior al 75%. Esperamos que hasta finales de abril de 2025 pueda ser concluido y entre en la fase de pruebas de precomisionado, comisionado y pruebas metalúrgicas”, dijo.

Pruebas en hornos de acerería

Asimismo, el viceministro señaló que la próxima semana se realizarán pruebas en los hornos de la planta de acerería. Para ello, ya se cuenta con más de 2,000 toneladas de arrabio, lo que permitirá la calibración del sistema.

Según el titular, las pruebas metalúrgicas en las otras 4 plantas han permitido la obtención de pellets. Estos pellets están siendo enviados a Brasil para la producción de arrabio, ya que la planta DRI, encargada de transformar estos pellets en arrabio dentro del complejo, aún no está operativa.

Producción de acero en el Mutún

El proyecto siderúrgico del Mutún prevé una producción inicial de 3,500 toneladas de acero, con la meta de alcanzar las 17,000 toneladas, su capacidad total.

Ballesteros recalcó que la industrialización del hierro en Bolivia es un proceso que debe cumplir con estándares de calidad internacionales. Por esta razón, aseguró que también se está implementando un laboratorio de control de calidad para garantizar la certificación del producto final.

Respuesta a críticas

En este contexto, el viceministro criticó al Comité Cívico de Santa Cruz por sus declaraciones. Aclaró que el lanzamiento de la infraestructura realizado en febrero de 2025 tenía como objetivo mostrar los avances y dar certidumbre sobre el proceso de industrialización siderúrgica en el país.

“No queremos engañar a la población. La industrialización está en marcha y el proyecto está avanzando”, enfatizó.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31