Deportes

Bolivia el último país en Sudamérica en iniciar su torneo de la temporada 2025

El partido que más interesa a los orureños se jugará el viernes en La Paz | LA PATRIA

Con la participación “amarga” de la Selección Nacional a un lado, el fútbol boliviano vuelca la página para concentrarse en el inicio del campeonato de esta temporada, bajo la modalidad de Liga (todos contra todos), a jugarse desde este viernes, con tres partidos que corresponden a la primera fecha y que marcarán el arranque oficial de este año como el último país del Continente Sudamericano.

Los problemas dirigenciales, con demandas de por medio por el caso Montaño, que involucró al club Aurora, el fútbol en el país tuvo una pausa forzada desde enero, febrero y pasando por marzo, mientras, se esperaba los fallos de los tribunales. De por medio, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió organizar un torneo amistoso, para darle ritmo a los jugadores y ensayar las transmisiones con el Canal del Fútbol.

Resuelto todo este tema, el fútbol oficial regresará al campo de juego, con tres partidos programados para este viernes, se trata de estos compromisos: FC Universitario frente a Guabirá, a las 15:00, en el estadio “Félix Capriles”; Nacional Potosí contra Always Ready, a las 17:30, en la Villa Imperial; y Bolívar recibirá a Totora Real Oruro, a las 20:00, en el estadio “Hernando Siles”.

FC Universitario oficiará de local en la primera jornada ante Guabirá | APG

De estos tres cotejos iniciales, el duelo de fondo será el atractivo, porque se trata del campeón defensor contra uno de los debutantes, a pocos días de su participación en Copa Libertadores, jugando de visitante ante Cerro Porteño. Misma situación, aunque en el escenario de la Copa Sudamericana, para Nacional Potosí, que alista su juego contra Independiente de Avellaneda.

Cabe recordar que, en esta temporada, los clubes aprobaron la realización de dos torneos: uno largo que se jugará los fines de semana y el corto, modalidad de Copa, por grupos cuyos encuentros se llevarán adelante a media semana. Ambos finalizarán en diciembre.

El certamen largo entregará al ganador el título de campeón de la temporada y el Bolivia 1 para la Libertadores 2026 y el subcampeón obtendrá el Bolivia 2 para la Libertadores 2026. Mientras, el vencedor de la Copa será recompensado con el Bolivia 3 de la Libertadores y el segundo con el Bolivia 4 de la Sudamericana 2026. Los restantes cuatro boletos serán repartidos de acuerdo a la ubicación de los clubes en la tabla de la Liga de forma descendente.

De esta tabla también saldrá el equipo que descenderá de manera directa de categoría y el penúltimo jugará el ascenso-descenso indirecto contra el subcampeón de la Copa “Simón Bolívar”.

GV San José debuta el domingo de local ante Real Tomayapo | LA PATRIA

Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31