El Ministerio de Medio Ambiente ha decidido cerrar temporalmente el Centro de Custodia de Fauna Silvestre Bioparque Municipal Andino de Oruro. Esta medida se tomó tras un incidente que resultó en la muerte de una hembra de zorro. El presidente del Concejo Municipal de Oruro, Samuel Mendizábal, realizó una visita al Bioparque con el objetivo de evaluar las condiciones del lugar y buscar soluciones para su pronta reapertura.
La resolución de cierre se emitió después de un evento en el Bioparque, donde se reportó una pelea territorial entre una pareja de zorros la semana pasada. Este incidente ha generado preocupación entre las autoridades locales y la comunidad.
Impacto económico del cierre
Mendizábal manifestó que el cierre del Bioparque es alarmante, ya que su funcionamiento es crucial para garantizar la alimentación y el bienestar de los animales resguardados. Además, el Bioparque representa un impulso económico para las asociaciones de comerciantes de la zona, quienes obtienen ingresos a través de la venta de productos durante las visitas de los turistas.
“El Gobierno Nacional tiene que considerar varios factores al decidir el cierre de un Bioparque, pero no se puede perjudicar a los animales. Haremos un seguimiento de la situación. El Gobierno Nacional debe intervenir, ya que no puede tomar decisiones que afecten la economía del Bioparque, que es fundamental para el cuidado de los animales”, declaró Mendizábal.
Acciones para la reapertura
Guillermo Camacho, administrador del Bioparque Andino Municipal, informó que se están buscando soluciones para reabrir el lugar lo más pronto posible, tras la orden de cierre. “Se realizó una inspección para verificar que contamos con suficientes ambientes adecuados para los animales. Se han realizado cambios y mejoras, así como la administración de medicamentos. Los trabajadores están listos y esperamos que todo esté en orden para el Concejo”, comentó Camacho.
Compromiso del Concejo Municipal
Desde el Concejo Municipal de Oruro, se ha atendido el informe oral presentado por los administradores del Bioparque. Se busca garantizar la ayuda necesaria dentro de las competencias del Ente Legislativo para facilitar mejoras y optimizar la atención a los animales en cautiverio.
Se están tomando las acciones correspondientes para reabrir el Bioparque en el menor tiempo posible, asegurando así el bienestar de los animales y el sustento económico de la comunidad local.