Bolivia Economía Gobierno Sociedad

En medio de crisis, COB respalda al Gobierno y pide mayor dureza en medidas económicas

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi / APG Archivo
En medio de la crisis económica en Bolivia, la Central Obrera Boliviana respalda las acciones del Gobierno y demanda una aplicación más estricta de las medidas económicas.

En medio de la crisis económica y la escasez de dólares en Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) manifestó su apoyo al Gobierno este jueves 13 de marzo de 2025. Además, pidió que las medidas implementadas para controlar la situación se apliquen con mayor firmeza.

Durante una conferencia de prensa, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que el problema principal no radica en la falta de recursos en bolivianos, sino en la escasez de divisas extranjeras. Esta situación estaría afectando la estabilidad del país.

Huarachi indicó que el Ejecutivo debe ser «más duro y agresivo» en la aplicación de las medidas anunciadas. Según su opinión, existe un sabotaje económico tanto interno como externo que agrava la crisis.

Causas de la crisis

El líder sindical atribuyó la crisis a la especulación en los precios, la acumulación de divisas por parte de empresarios y a factores internacionales que buscan afectar los recursos naturales de Bolivia.

La COB también hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que apruebe los créditos pendientes, argumentando que la falta de financiamiento agrava aún más la situación económica.

Compromisos del Gobierno

Huarachi destacó que el Gobierno ha garantizado el pago de salarios en sectores clave como salud, educación, la Policía y las Fuerzas Armadas, a pesar de la crisis que enfrenta el país.

Propuestas de la COB

Además de respaldar las medidas económicas, la COB presentó su pliego petitorio, en el que solicita un incremento del 15% al salario mínimo y un 20% al haber básico.

Por su parte, el Presidente del Estado, Luis Arce, anunció que evaluará la propuesta en mesas de negociación. Su objetivo es encontrar un punto de equilibrio entre las demandas laborales y la estabilidad financiera del país.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31