El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo, no asistió a la Petición de Informe Oral solicitada por el diputado Enrique Urquidi. Esta petición se refería a los contratos con EAU Lithium y Actaris Geolith para la explotación del Salar de Coipasa, y estaba programada para el 13 de noviembre.
Urquidi expresó su preocupación por la falta de transparencia en las negociaciones relacionadas con la explotación de litio en la región. La reprogramación de esta solicitud se llevará a cabo el 1 de abril.
Detalles de la solicitud
El diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana (CC), solicitó una Petición de Informe Oral (PIO) al Ministro de Hidrocarburos. La solicitud fue para que el ministro presente detalles sobre los contratos y negociaciones que el gobierno mantiene con una empresa australiana y otra francesa para la explotación de litio en el Salar de Coipasa. Este informe oral fue programado por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria.

Inasistencia del ministro
Ante la inasistencia del ministro, el diputado Urquidi lamentó que en un tema tan importante para el departamento de Oruro, el ministro del área no brinde explicaciones al pueblo boliviano y orureño. Urquidi subrayó que es fundamental que se socialice y se brinde la información solicitada en el ejercicio de su labor de fiscalización.
Importancia de la transparencia
Urquidi destacó que es crucial que el gobierno transparente estos contratos sobre la explotación del litio. Esto permitirá determinar su relevancia e impacto en el país y en las regiones involucradas. “La reprogramación de esta Petición de Informe Oral al ministro Gallardo es para el 1 de abril. Esperamos que asista a cumplir con su deber de rendir cuentas en un proceso de fiscalización que está amparado por la Constitución Política del Estado”, argumentó el diputado.