Alcaldía Cochabamba Gobierno

Alcaldía de Cochabamba decide no acatar el horario continuo impuesto por el Gobierno

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba / RR.SS.
La Alcaldía de Cochabamba anunció que mantendrá su horario habitual, a pesar de la nueva disposición nacional sobre el horario continuo en Bolivia.

La Alcaldía de Cochabamba ha decidido no seguir la nueva normativa sobre el horario continuo que fue establecida por el ministro de Trabajo y Previsión Social, Erland Rodríguez. Esta disposición comenzará a regir desde el 13 de marzo de 2025 y afecta tanto al sector público como al privado en Bolivia.

Juan Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, ha declarado que se mantendrá el horario habitual de ocho horas discontinuas. Sin embargo, algunas direcciones ya están operando con horario continuo.

Ayaviri explicó: “Para el personal administrativo, este horario continuo no se va a aplicar en el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba; el horario va a ser diferenciado, como se estaba haciendo hasta ahora”. Este enfoque permite a los funcionarios realizar otras actividades personales durante su jornada laboral.

Impacto en la vida familiar

El director de Comunicación también mencionó que muchos trabajadores utilizan su tiempo de descanso para recoger a sus hijos de las guarderías y colegios. Esta decisión se toma en un momento en que la Alcaldía está organizando eventos importantes, como el Día del Peatón y la feria Fexco.

A pesar de esta decisión, Ayaviri aclaró que el personal de Obras Públicas y otras empresas municipales descentralizadas ya están trabajando bajo la modalidad de ocho horas continuas.

Confirmación del ministro

Por su parte, el ministro Erland Rodríguez confirmó que el horario continuo se aplicará desde las 08:30 hasta las 16:30 horas en las nueve capitales de departamento y en la ciudad de El Alto. “La disposición de horario continuo es obligatoria tanto para el sector público como para el privado”, afirmó Rodríguez.

Consecuencias de la decisión

La decisión de la Alcaldía de Cochabamba podría influir en la organización laboral dentro del departamento. Además, afectará la vida cotidiana de los trabajadores que dependen del tiempo libre para cumplir con responsabilidades familiares.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31