Bolivia Clima Noticias

Lluvias en Bolivia: Fallecidos aumentan a 27 y hay 116.207 familias damnificadas

Lluvias azotan al país de Bolivia / APG Archivo
El Gobierno reporta un aumento a 27 fallecidos y un desaparecido debido a las inundaciones en ocho regiones del país.

El Gobierno de Bolivia ha reportado un aumento en el número de personas fallecidas debido a las lluvias, pasando de 23 a 27. Además, hay una persona desaparecida. Estas situaciones han sido provocadas por inundaciones y deslizamientos de tierra en ocho regiones del país desde noviembre de 2024. La información fue proporcionada este miércoles por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Calvimontes indicó que actualmente hay ocho departamentos afectados y 27 municipios han sido declarados en desastre municipal. De estos, 22 se encuentran en La Paz. Además, se han reportado 1.443 comunidades afectadas y el número de fallecidos ha aumentado a 27.

El último reporte oficial incluye a tres hombres que fueron arrastrados por el río Ichilo el lunes. Este río, ubicado en el trópico de la región central de Cochabamba, ha visto un incremento en su caudal debido a las intensas lluvias de los últimos días.

Distribución de los fallecidos

En Cochabamba, se han registrado 11 muertes, mientras que en La Paz hay siete fallecidos. Chuquisaca reporta cinco, Tarija dos y Potosí uno, según los datos oficiales. Además, el viceministro de Defensa Civil mencionó que la lista de fallecidos incluye a una persona desaparecida hace una semana tras ser arrastrada por un río en la ciudad de Sucre.

Calvimontes también señaló que se está organizando un operativo aéreo para llevar a cabo la búsqueda de esta persona desaparecida.

Impacto en las familias

En total, hay 29.404 familias que han sido damnificadas y sufren de manera directa el impacto de las lluvias y las inundaciones. Además, 86.803 familias se consideran afectadas de forma indirecta.

Desde noviembre, se han reportado 665 viviendas afectadas y 333 viviendas destruidas. Para atender 23 eventos causados por las lluvias e inundaciones, se han movilizado 2.847 militares en las ocho regiones afectadas.

Ayuda humanitaria y alertas

En las últimas horas, el Gobierno ha entregado 73 toneladas de ayuda humanitaria a 4.450 familias de comunidades indígenas en la región oriental de Santa Cruz. Esta ayuda ha requerido una inversión de 870.307 bolivianos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas naranjas. La primera es una alerta hidrológica por desbordes de ríos para ocho regiones de Bolivia. La segunda alerta es por el aumento de temperaturas en Chuquisaca y Tarija, donde se prevé que al menos ocho municipios superen los 41 grados Celsius.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728