Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha programado una inversión de 12,47 millones de dólares en el sector de hidrocarburos para el departamento de Oruro durante la gestión 2025. Esta información fue anunciada por Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de la estatal petrolera.
Dentro de esta inversión, se destinarán 8 millones de dólares al transporte y 4,09 millones de dólares a actividades de distribución. Además, se realizarán otras inversiones menores en almacenaje y comercialización. Entre los proyectos más destacados se encuentran el Transporte HCB Liq. Imp. OCC Charaña Cohani y la ampliación de la capacidad THLIO Oruro-Cbba.
YPFB también ha programado la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión. Se resalta la construcción de redes de gas en Challapata, Santiago de Huari y Huanuni, las cuales se llevarán a cabo mediante un sistema virtual.
Beneficios para Oruro
“Se trata de importantes obras para Oruro, mismas que ya se encuentran programadas para su ejecución en la presente gestión en beneficio de la Capital del Folklore de Bolivia y de todo este departamento”, afirmó Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB.
Renta petrolera generada
Durante la gestión 2024, la empresa estatal generó una renta petrolera aproximada de 40 millones de dólares para el departamento de Oruro. Esta cifra corresponde al pago de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), impuestos upstream y otros conceptos.
Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos benefician de manera directa a la Gobernación de Oruro, a sus municipios y al sistema universitario público.