Bolivia Policial

La Policía Boliviana en el ojo de la tormenta por efectivos acusados de tortura, contrabando y otros delitos

Policía boliviana. / Imagen referencial.
Investigaciones en distintos departamentos revelan múltiples casos de tortura, robo y corrupción dentro de la Policía Boliviana, afectando su reputación.

En una semana, varios efectivos de la Policía Boliviana han sido acusados de tortura, robo, contrabando y de favorecer a reclusos. Estas acusaciones han llevado a la apertura de investigaciones en las ciudades de La Paz y Chuquisaca.

Denuncias de tortura

Entre los casos más destacados se encuentra la denuncia de un ciudadano que supuestamente fue torturado por miembros del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI). Este ciudadano, identificado como Juan L.M., relató que fue víctima de agresiones y amedrentamiento en una “sala de tortura” de la fuerza anticrimen de La Paz. Según su testimonio, los policías lo sometieron a torturas para que confesara ser un feminicida, a pesar de que la presunta víctima fue encontrada posteriormente en un alojamiento.

Juan L.M. explicó que los efectivos lo golpearon y lo asfixiaron con una bolsa negra, llevándolo al punto de desmayarse. Este caso ha generado una gran preocupación sobre el uso de la fuerza dentro de la institución policial.

Contrabando y detenciones

En otro caso, cinco policías fueron enviados a la cárcel en Chuquisaca por facilitar el ingreso de un camión con contrabando a Sucre. Este incidente ocurrió en diciembre de 2024, cuando, según la Fiscalía, los policías permitieron y protegieron el paso de un camión que transportaba harina de contrabando. Existen pruebas en forma de mensajes y llamadas de WhatsApp que respaldan estas acusaciones.

Liderazgo en asaltos

Además, un capitán de la Policía fue capturado por presuntamente liderar una banda de asaltantes en los valles cruceños. Las investigaciones indican que este capitán proporcionaba indumentaria policial a sus cómplices para que se hicieran pasar por autoridades y llevaran a cabo atracos. En otro caso relacionado con robo, un cambista denunció que efectivos del DACI le exigieron fuertes sumas de dinero bajo amenazas.

La víctima indicó que accedió a entregar 30 mil dólares a cambio de su “ayuda”, además de que le arrebataron 600 mil bolivianos y 53 mil dólares. Estos hechos han puesto en tela de juicio la integridad de la fuerza policial.

Favorecimiento a reclusos

En cuanto a los casos de favorecimiento a reclusos, un policía fue aprehendido en La Paz después de que un recluso brasileño revelara que le había comprado un arma por 4 mil bolivianos. Esta arma fue utilizada para asesinar a otro interno en un ajuste de cuentas. Otro mayor fue detenido tras ser acusado de facilitar la fuga de un delincuente desde la cárcel de Uyuni.

Este delincuente fue descubierto en Oruro, donde se desempeñaba como líder de una banda dedicada al robo de autos. Sin embargo, ahora se ha abierto una nueva investigación, ya que el implicado falleció en instalaciones policiales durante un desfile de pruebas.

Declaraciones del comandante

El Comandante policial Augusto Russo se refirió a estos hechos, argumentando que en la entidad existen 40 mil hombres y que no se puede juzgar a toda la institución por tres o cuatro casos aislados. Aseguró que cualquier efectivo policial involucrado en delitos será retirado sin importar su grado, reafirmando el compromiso de la institución con la legalidad y la ética.


Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031