El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció el viernes 31 de enero de 2025 que se está reabriendo un antiguo juicio del caso Cátler con el objetivo de inhabilitar su candidatura como alternativa de oposición en Bolivia.
Quiroga afirmó que esta acción es parte de una estrategia del Movimiento Al Socialismo para silenciar a quienes critican la corrupción del Gobierno actual.
Detalles del caso Cátler
El expresidente recordó que en enero de 2009 se robaron 450 mil dólares y mataron a una persona en el marco del caso Cátler. Afirmó que hizo toda la denuncia correspondiente y mostró cómo Evo Morales creó un fondo de fideicomiso en el Banco de Desarrollo Productivo por 90 millones de dólares.
“¿Dónde se fueron los dólares? Ahí se fueron, a ese robo y como ese, muchos más”, indicó.
Involucramiento del Banco Unión
Quiroga también mencionó que el Banco Unión ha estado involucrado en operaciones sospechosas. En enero de 2012, se emitió una sentencia que identificó 19 indicaciones de operaciones sospechosas y 11 pruebas documentales sobre el manejo doloso dentro de la entidad.
“A mí nunca me han hecho un juicio de corrupción; otros tienen sentencias ejecutoriadas de oposición y andan caminando como Pedro por su casa”, agregó.
Críticas a la falta de acción
El expresidente cuestionó la falta de acción del Ministerio Público respecto a las denuncias sobre corrupción. “Buscan desempolvarte un caso de hace más de 15 años, inhabilitar a la voz opositora”, expresó.
También hizo referencia a otros opositores que han enfrentado juicios similares, señalando al juez René Delgado como responsable en varios casos.
Situación actual del país
Quiroga criticó la situación actual del país, donde hay escasez de dólares y crisis económica.
Finalmente, instó a reflexionar sobre las acciones del Gobierno y cómo estas afectan a la ciudadanía. Reiteró su compromiso con la denuncia y su presencia ante la justicia, afirmando: “Nunca me corro, nunca me doblego, nunca me callo”.