El cónsul de Bolivia en Washington, Celso Herbas, ha informado que más de 200 ciudadanos bolivianos están en riesgo de ser deportados de Estados Unidos. Esta situación se ha dado a conocer tras las recientes decisiones del presidente Donald Trump. “Sabemos cuántos bolivianos están en situación de ser deportados. A septiembre tenemos más de 200 personas; es la información de migración”, declaró el cónsul Herbas a la revista Latinos.
Situación de los bolivianos
La autoridad consular explicó que en los últimos tres meses, el Consulado ha estado atendiendo trámites relacionados con las deportaciones de bolivianos. Herbas mencionó que la comunidad boliviana ya estaba al tanto de esta situación. “Este anuncio del Gobierno de Estados Unidos ya es de hace meses; nuestro Consulado estuvo atendiendo trámites desde los últimos tres meses. Hace meses se fue preparando su documentación de forma preventiva y las personas ya sabían su situación”, añadió.
Datos sobre deportaciones
En cuanto a los datos oficiales sobre las personas que han sido deportadas, el cónsul indicó: “No tenemos datos oficiales en migración; sin embargo, las deportaciones son regulares durante estos meses y en los últimos años”. Esto sugiere que la situación de deportación es constante y afecta a un número significativo de bolivianos.
Promesas del presidente Trump
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido con sus promesas electorales. En su primer discurso, anunció que deportará a millones de migrantes que se encuentren en situación ilegal. Esta declaración ha generado preocupación entre las comunidades migrantes, incluyendo a la boliviana.