30 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso paternidad: Luis Arce propone asistencia familiar provisional del 10% de su salario

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Milei y Bukele, entre los invitados que espera Rodrigo Paz en su posesión presidencial

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

La Paz se prepara para la Fipaz 2025: más de 600 expositores en cinco pabellones

Nicolás Maduro acusa de traición a Rodrigo Paz por su postura en política exterior

Rodrigo Paz defiende la democracia de Bolivia tras críticas de Nicolás Maduro

Potosí: funcionaria policial es hallada sin vida en su vivienda y con signos de violencia

Caso paternidad Arce: Fiscalía confirma oposición al ADN y no puede obligar al examen

Conductor ebrio atropella a tres estudiantes en Colquiri

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Gobierno • Gremiales

PGE: Gobierno vuelve a convocar al diálogo sobre disposición de decomisos

hace 9 meses
El ministro de Justicia, César Siles / APG Archivo
hace 9 meses
400 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La mesa de diálogo se instalará en Sucre el 30 de enero para discutir la disposición adicional séptima del presupuesto, ante las demandas gremiales.

El Gobierno ha convocado a una mesa de diálogo para abordar la reglamentación de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta convocatoria responde a las demandas de diversos sectores, incluyendo agropecuarios, gremiales, industriales, cuentapropistas y transportistas, quienes exigen la derogación de esta disposición. La reunión está programada para el 30 de enero de 2025, justo dos días antes del ampliado multisectorial que estos sectores han organizado.

El ministro de Justicia, César Siles, ha expresado que se espera la participación de los sectores en esta mesa de diálogo para discutir el tema. Siles advirtió que la disposición ha sido satanizada por aquellos que tienen una postura política en contra de ella.

Demandas de los sectores

Los sectores agropecuarios, gremiales, industriales, cuentapropistas y transportistas han unido fuerzas para exigir la derogación de este apartado normativo. Esta disposición contempla la confiscación y/o decomiso de productos a los actores que comercializan alimentos si se determina que un producto tiene un precio elevado.

Los representantes de estos sectores han afirmado que solo participarán en el diálogo si se deroga esta disposición. “La disposición ha sido mal interpretada y mal leída por los sectores movilizados”, comentó Siles, quien también aclaró que el decomiso y la confiscación no son asuntos que competen al Gobierno, sino que son facultades del Ministerio Público y del Órgano Judicial.

Importancia del diálogo

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, destacó que el diálogo es crucial, ya que permitirá aclarar el objetivo de las medidas que se planea implementar o reglamentar. Huanca enfatizó que la comunicación es fundamental para evitar malentendidos.

Próximos pasos

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, indicó que se anunciará con anticipación la fecha de la nueva convocatoria, a la espera de una respuesta positiva de los sectores movilizados. La intención es facilitar un espacio donde se puedan discutir las inquietudes y propuestas de todos los involucrados.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Confiscación De Productos Derogación Diálogo Multisectorial Disposición Adicional Séptima Mesa de diálogo ministro de Justicia César Siles Movilización Gremial Presupuesto General del Estado Sectores Agropecuarios Sucre 30 De Enero 2025

También puede interesarte...

Bolivia • Brasil • Investigación • Narcotráfico • Policial

Brasil: Intercepción de avioneta con cocaína desata investigación binacional con Bolivia

hace 7 días

La Policía Federal de Brasil (PF) ha abierto una exhaustiva investigación tras la intercepción de una avioneta cargada con 500 kilos de cocaína de alta pureza. El...

Incendios • Impacto • Noticias

Brigadistas indígenas del Xingu combaten incendios con sabiduría ancestral

hace 4 semanas

Los brigadistas de la reserva del Xingu utilizan su conocimiento y tecnología para prevenir incendios en su territorio, destacando la importancia de su labor.

El Alto • Bolivia • Economía • Emapa • Impacto

Emapa investiga irregularidades en la planta procesadora de papa en El Alto

hace 4 semanas

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos inicia investigaciones por presuntas irregularidades en los contratos y costos de la planta procesadora de papa en El...

Política • Bolivia • Sector empresarial

Rodrigo Paz anuncia cumbre empresarial para impulsar la economía boliviana el 7 de noviembre

hace 5 días

El presidente electo, Rodrigo Paz, concluyó su reunión con el sector productivo y anunció una cumbre del empresariado nacional e internacional para el 7 de noviembre...

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
Detenido en Argentina boliviano líder de red que utilizaba mujeres para traficar droga

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼