15 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Gobernación de Oruro emite Auto de Buen Gobierno para garantizar elecciones

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Elecciones: COB advierte que no permitirá el ingreso de la derecha “fascista”

Investigan a chofer de cisterna que atropelló y mató a un hombre en la Circunvalación

Festival deportivo solidario en apoyo al mundialista Vladimir Joaniquina

Un hombre muere tras caer desde un hotel en Cochabamba; investigan las causas

Rumbo a la Meta Electoral : El Fin de un Ciclo Populista y el Inicio de Nuevas Disputas Políticas

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Bolivia • Gobierno • Gremiales

PGE: Gobierno vuelve a convocar al diálogo sobre disposición de decomisos

hace 7 meses
El ministro de Justicia, César Siles / APG Archivo
hace 7 meses
368 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La mesa de diálogo se instalará en Sucre el 30 de enero para discutir la disposición adicional séptima del presupuesto, ante las demandas gremiales.

El Gobierno ha convocado a una mesa de diálogo para abordar la reglamentación de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta convocatoria responde a las demandas de diversos sectores, incluyendo agropecuarios, gremiales, industriales, cuentapropistas y transportistas, quienes exigen la derogación de esta disposición. La reunión está programada para el 30 de enero de 2025, justo dos días antes del ampliado multisectorial que estos sectores han organizado.

El ministro de Justicia, César Siles, ha expresado que se espera la participación de los sectores en esta mesa de diálogo para discutir el tema. Siles advirtió que la disposición ha sido satanizada por aquellos que tienen una postura política en contra de ella.

Demandas de los sectores

Los sectores agropecuarios, gremiales, industriales, cuentapropistas y transportistas han unido fuerzas para exigir la derogación de este apartado normativo. Esta disposición contempla la confiscación y/o decomiso de productos a los actores que comercializan alimentos si se determina que un producto tiene un precio elevado.

Los representantes de estos sectores han afirmado que solo participarán en el diálogo si se deroga esta disposición. “La disposición ha sido mal interpretada y mal leída por los sectores movilizados”, comentó Siles, quien también aclaró que el decomiso y la confiscación no son asuntos que competen al Gobierno, sino que son facultades del Ministerio Público y del Órgano Judicial.

Importancia del diálogo

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, destacó que el diálogo es crucial, ya que permitirá aclarar el objetivo de las medidas que se planea implementar o reglamentar. Huanca enfatizó que la comunicación es fundamental para evitar malentendidos.

Próximos pasos

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, indicó que se anunciará con anticipación la fecha de la nueva convocatoria, a la espera de una respuesta positiva de los sectores movilizados. La intención es facilitar un espacio donde se puedan discutir las inquietudes y propuestas de todos los involucrados.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Confiscación De Productos Derogación Diálogo Multisectorial Disposición Adicional Séptima Mesa de diálogo ministro de Justicia César Siles Movilización Gremial Presupuesto General del Estado Sectores Agropecuarios Sucre 30 De Enero 2025

También puede interesarte...

Bolivia • Cochabamba • Policial • SANTA CRUZ • Transporte

Camión vuelca en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, contenedor cae al barranco

hace 3 días

El conductor del motorizado perdió el control y volcó en la carretera, lo que provocó el desprendimiento de su contenedor que cayó al barranco. Conoce los detalles del...

Bolivia • La Paz • Policial

Mujer muere tras caer a un barranco en La Paz, su novio es aprehendido

hace 3 días

Una mujer pierde la vida después de caer a un barranco en La Paz. Su novio está aprehendido mientras avanza la investigación por el incidente.

Bolivia • Impacto • La Paz • Policial

Vagoneta se embarranca en Sud Yungas y deja tres muertos

hace 3 semanas

Un trágico accidente en la carretera hacia Sud Yungas causa la muerte de tres personas, mientras dos más son rescatadas con heridas.

Energía e hidrocarburos • Bolivia • Diesel • Transporte

YPFB asegura que cubre toda la demanda de combustible, pese a persistencia de las filas

hace 5 días

La estatal YPFB confirma el suministro total de combustible, pero advierte sobre el acopio ilegal de diésel que provoca largas filas en las estaciones.

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
BoliviaVota
Detenido en Argentina boliviano líder de red que utilizaba mujeres para traficar droga

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼