28 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Asesinan en Palmasola a Remberto López, implicado en el crimen del juez Wilber Cruz

Investigan a mujer acusada de falsificar firma de su padre para transferirse una casa

Oruro se prepara para una transición histórica en el TED

Golpe de Estado en Guinea Bissau: Militares toman control total y cierran fronteras

Reunión clave entre vicepresidente y ministros busca restaurar diálogo institucional tras tensiones

COB exige al Gobierno cambiar el rumbo y rechazan “ajustes neoliberales

CDT Real Oruro queda eliminado en una noche bochornosa para el fútbol

Evo Morales responde a Paz: ponga “hora y fecha” para reunión en La Paz

Funcionarias policiales denuncian extorsión: Sargento investigado por recibir 130 mil bolivianos

Ejecución en Palmasola: La defensa vincula el crimen con venganza por muerte de una niña

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Economía • Noticias

Gobierno convoca a mesas de diálogo para debatir disposición adicional séptima del PGE

hace 10 meses
El ampliado multisectorial en La Paz. / Caneb
hace 10 meses
592 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Las reuniones se llevarán a cabo la próxima semana en La Paz para abordar el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado.

El Gobierno ha convocado a mesas de diálogo con gremialistas y productores agrícolas para discutir el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta disposición otorga facultades de decomiso a entidades estatales. La invitación se realizó este jueves y las reuniones están programadas para la próxima semana en La Paz.

Detalles de la disposición

El ministro de Justicia, César Siles, aclaró que la disposición adicional séptima tiene como objetivo garantizar el abastecimiento y la regulación de alimentos esenciales. Además, busca no afectar al comercio minorista ni a los gremialistas que operan de manera legal.

“Quiero aclarar al pueblo boliviano, desde el punto de vista legal, que la disposición adicional séptima hace una clara diferenciación entre cuatro verbos rectores: el control y la fiscalización, como funciones de instituciones competentes que dependen de nuestros ministerios, para garantizar el abastecimiento y disponibilidad de alimentos esenciales”, señaló Siles en una conferencia de prensa.

En este contexto, Siles reiteró la disposición del Gobierno para dialogar con los sectores movilizados que rechazan la normativa. “Estamos abiertos al diálogo constructivo, a escuchar comentarios y sugerencias”, manifestó.

Convocatoria a las reuniones

El Ministro informó que la invitación a las reuniones se está realizando tanto de manera pública como formal, a través de comunicaciones escritas. Las mesas de diálogo están previstas para la próxima semana, entre lunes y miércoles, en la ciudad de La Paz, con encuentros programados por separado con cada sector.

La autoridad detalló que invitaron a organizaciones como la CAO y la Cadex, entidades empresariales de Santa Cruz, además de cursar invitación a representantes del sector gremial.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Abastecimiento de Alimentos César Siles Diálogo Disposición Adicional Séptima Gobierno Gremialistas La Paz Mesas De Diálogo Presupuesto General del Estado Regulación de alimentos esenciales

También puede interesarte...

Bolivia • Noticias • Política

Tomasa Yarhui y Rafael López asumen jefaturas de Alianza Libre en el Parlamento

hace 4 semanas

La exsenadora y el exdiputado regresan al Parlamento tras años de ausencia, fortaleciendo la nueva bancada de la Alianza Libre.

Bolivia • Democracia • Política

Marinkovic anuncia paquete de leyes para “recuperar la patria, democracia y dignidad”

hace 4 semanas

El senador electo por la Alianza Libre anuncia su iniciativa legislativa enfocada en restaurar la institucionalidad y rescatar la justicia en Bolivia.

Policial • Bolivia • Impacto

Mujer denuncia robo de mercadería importada valorada en 600 mil bolivianos

hace 3 días

El caso revela cómo el camión, que debía llevar la carga a Santa Cruz, desvió su camino y entregó la mercadería a una persona no autorizada.

Bolivia • Impacto • Sociedad

Senadora Yarhui exige elecciones para restaurar la institucionalidad del TCP

hace 2 días

Tomasa Yarhui, jefa de bancada de Libre en el Senado, destaca que solo con un nuevo proceso electoral se podrá restablecer el control constitucional y salvar la...

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
El Senado aprueba ley de priorización nacional para forestación en Sucre

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼