3 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Santa Cruz: Hombre mata al esposo de su expareja e intenta quitarse la vida frente a transeúntes

Conjunto Folklórico “Kory Majthas” inicia nueva etapa con renovado directorio

Lara anuncia que pedirá anular el “decreto del bono navideño” para funcionarios

Vicepresidente electo Edmand Lara jurará con el uniforme de gala de la Policía

FMI expresa su apoyo a Bolivia tras reunión con el Presidente electo Rodrigo Paz

La Paz: Permiso para demoler casa patronal en Obrajes genera indignación vecinal

Arce acusa al “evismo” y a la oposición de bloquear créditos por “capricho” y ahora los aprueban “como locos”

Tres personas fallecen tras accidente de minibús en los Yungas

Prevén arribo de 45 delegaciones internacionales para la posesión de Rodrigo Paz

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles en la última reunión de Gabinete

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Economía • Noticias

Gobierno convoca a mesas de diálogo para debatir disposición adicional séptima del PGE

hace 9 meses
El ampliado multisectorial en La Paz. / Caneb
hace 9 meses
572 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Las reuniones se llevarán a cabo la próxima semana en La Paz para abordar el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado.

El Gobierno ha convocado a mesas de diálogo con gremialistas y productores agrícolas para discutir el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta disposición otorga facultades de decomiso a entidades estatales. La invitación se realizó este jueves y las reuniones están programadas para la próxima semana en La Paz.

Detalles de la disposición

El ministro de Justicia, César Siles, aclaró que la disposición adicional séptima tiene como objetivo garantizar el abastecimiento y la regulación de alimentos esenciales. Además, busca no afectar al comercio minorista ni a los gremialistas que operan de manera legal.

“Quiero aclarar al pueblo boliviano, desde el punto de vista legal, que la disposición adicional séptima hace una clara diferenciación entre cuatro verbos rectores: el control y la fiscalización, como funciones de instituciones competentes que dependen de nuestros ministerios, para garantizar el abastecimiento y disponibilidad de alimentos esenciales”, señaló Siles en una conferencia de prensa.

En este contexto, Siles reiteró la disposición del Gobierno para dialogar con los sectores movilizados que rechazan la normativa. “Estamos abiertos al diálogo constructivo, a escuchar comentarios y sugerencias”, manifestó.

Convocatoria a las reuniones

El Ministro informó que la invitación a las reuniones se está realizando tanto de manera pública como formal, a través de comunicaciones escritas. Las mesas de diálogo están previstas para la próxima semana, entre lunes y miércoles, en la ciudad de La Paz, con encuentros programados por separado con cada sector.

La autoridad detalló que invitaron a organizaciones como la CAO y la Cadex, entidades empresariales de Santa Cruz, además de cursar invitación a representantes del sector gremial.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Abastecimiento de Alimentos César Siles Diálogo Disposición Adicional Séptima Gobierno Gremialistas La Paz Mesas De Diálogo Presupuesto General del Estado Regulación de alimentos esenciales

También puede interesarte...

Santa Cruz • Narcotráfico • Policial

Dos mujeres detenidas en Santa Cruz por transporte de droga pegada al cuerpo

hace 7 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a dos mujeres que llevaban paquetes de cocaína adheridos a su cuerpo. El hallazgo revela nuevas técnicas de...

Educación • Investigación • México • Policial

Tragedia en Veracruz: Estudiante de psicología fallece ahogada tras inundaciones

hace 3 semanas

La comunidad universitaria de Veracruz, México se encuentra de luto tras la muerte de una estudiante de la carrera de Psicología, identificada como Diana Jael Cuervo, de...

Política • Bolivia • Elecciones 2025 • MAS

El MAS se ausenta de la segunda vuelta electoral en Bolivia

hace 2 semanas

Tras dos décadas de dominio, el Movimiento Al Socialismo enfrentó su peor derrota. Exploramos las causas que llevaron a esta transformación y sus posibles repercusiones.

Economía • Economía y Finanzas

El oro enfrenta una semana de volatilidad alta en el mercado

hace 4 semanas

La cotización del oro ha vivido una montaña rusa esta semana, oscilando entre 3.822 y 3.900 dólares por onza, en medio de incertidumbres económicas y políticas.

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
El Senado aprueba ley de priorización nacional para forestación en Sucre

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼