24 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

La COB convoca a un ampliado para frenar reforma laboral tras filtración del decreto

Lara arremete contra Paz: “Es un cínico y no hace nada”

Santa Cruz: Condenan a 4 años de cárcel a mujer que desfiguró la cara a periodista

“Yo por TikTok no hablo”: Paz responde a Lara y señala a la pobreza como el único enemigo

Exdiputado denuncia irregularidades en el Ministerio de Economía por vínculos con Entel Dinámica Digital

El Gobierno anuncia ajustes impositivos para liberar la economía boliviana

Violento ataque al Comando Policial de Patacamaya deja seis efectivos heridos y graves destrozos

El MIR queda fuera de las elecciones subancionales, pese a recupera su registro

Vicepresidente Lara pide la destitución del ministro de Gobierno por procesos de violencia familiar

El vicepresidente impulsa desgaste de la imagen presidencial, según analista

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Economía • Noticias

Gobierno convoca a mesas de diálogo para debatir disposición adicional séptima del PGE

hace 10 meses
El ampliado multisectorial en La Paz. / Caneb
hace 10 meses
576 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Las reuniones se llevarán a cabo la próxima semana en La Paz para abordar el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado.

El Gobierno ha convocado a mesas de diálogo con gremialistas y productores agrícolas para discutir el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta disposición otorga facultades de decomiso a entidades estatales. La invitación se realizó este jueves y las reuniones están programadas para la próxima semana en La Paz.

Detalles de la disposición

El ministro de Justicia, César Siles, aclaró que la disposición adicional séptima tiene como objetivo garantizar el abastecimiento y la regulación de alimentos esenciales. Además, busca no afectar al comercio minorista ni a los gremialistas que operan de manera legal.

“Quiero aclarar al pueblo boliviano, desde el punto de vista legal, que la disposición adicional séptima hace una clara diferenciación entre cuatro verbos rectores: el control y la fiscalización, como funciones de instituciones competentes que dependen de nuestros ministerios, para garantizar el abastecimiento y disponibilidad de alimentos esenciales”, señaló Siles en una conferencia de prensa.

En este contexto, Siles reiteró la disposición del Gobierno para dialogar con los sectores movilizados que rechazan la normativa. “Estamos abiertos al diálogo constructivo, a escuchar comentarios y sugerencias”, manifestó.

Convocatoria a las reuniones

El Ministro informó que la invitación a las reuniones se está realizando tanto de manera pública como formal, a través de comunicaciones escritas. Las mesas de diálogo están previstas para la próxima semana, entre lunes y miércoles, en la ciudad de La Paz, con encuentros programados por separado con cada sector.

La autoridad detalló que invitaron a organizaciones como la CAO y la Cadex, entidades empresariales de Santa Cruz, además de cursar invitación a representantes del sector gremial.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Abastecimiento de Alimentos César Siles Diálogo Disposición Adicional Séptima Gobierno Gremialistas La Paz Mesas De Diálogo Presupuesto General del Estado Regulación de alimentos esenciales

También puede interesarte...

EEUU • Bolivia • Impacto

Senador Loza pide a Rodrigo Paz no “regalar soberanía del país” en viaje a EE.UU.

hace 4 semanas

Leonardo Loza expresa preocupaciones sobre la posible entrega de recursos naturales tras el primer viaje internacional del nuevo Presidente electo.

Bolivia • Gobierno • Política

Williams Bascopé se perfila como potencial ministro de Defensa en gabinete de Paz

hace 3 semanas

El abogado constitucionalista Williams Bascopé Laruta podría asumir el cargo de ministro de Defensa en el próximo gobierno. La elección del gabinete se dará a conocer...

Cámara de Diputados • Bolivia • Política

La Cámara de Diputados elige a Roberto Castro como nuevo presidente

hace 3 semanas

Este jueves, la Cámara de Diputados nombró a Roberto Julio Castro Salazar del PDC como su nuevo presidente, tras una votación histórica con un amplio consenso.

Bolivia • Fipaz • La Paz

New Energy Cars presenta vehículos eléctricos con grandes descuentos en la Feria Internacional de La Paz

hace 3 semanas

Descubre el stand de New Energy Cars en FiPaz, donde ofrecen descuentos especiales y modelos eléctricos para cada necesidad.

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
El Senado aprueba ley de priorización nacional para forestación en Sucre

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼