17 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Colisión en la carretera Llallagua – Oruro; reportan siete personas fallecidas

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Aseguran que video sobre presunta infidelidad hacia Lara es inteligencia artificial

Champú boliviano se exporta a mercados de Perú, Chile y ahora Ecuador

Lara advierte con movilizaciones si no se investiga al comandante de la Policía

El Carnaval de Oruro brilla en Perú con un encuentro cultural

Oruro: Vecinos piden cumplir con reordenamiento de ferias de temporada de la 6 de Agosto

Cochabamba: Pareja fallece tras ser atropellada por un efectivo policial

¡EL  INGLÉS!  SEÑORA MINISTRA

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Economía • Noticias

Gobierno convoca a mesas de diálogo para debatir disposición adicional séptima del PGE

hace 10 meses
El ampliado multisectorial en La Paz. / Caneb
hace 10 meses
572 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Las reuniones se llevarán a cabo la próxima semana en La Paz para abordar el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado.

El Gobierno ha convocado a mesas de diálogo con gremialistas y productores agrícolas para discutir el rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Esta disposición otorga facultades de decomiso a entidades estatales. La invitación se realizó este jueves y las reuniones están programadas para la próxima semana en La Paz.

Detalles de la disposición

El ministro de Justicia, César Siles, aclaró que la disposición adicional séptima tiene como objetivo garantizar el abastecimiento y la regulación de alimentos esenciales. Además, busca no afectar al comercio minorista ni a los gremialistas que operan de manera legal.

“Quiero aclarar al pueblo boliviano, desde el punto de vista legal, que la disposición adicional séptima hace una clara diferenciación entre cuatro verbos rectores: el control y la fiscalización, como funciones de instituciones competentes que dependen de nuestros ministerios, para garantizar el abastecimiento y disponibilidad de alimentos esenciales”, señaló Siles en una conferencia de prensa.

En este contexto, Siles reiteró la disposición del Gobierno para dialogar con los sectores movilizados que rechazan la normativa. “Estamos abiertos al diálogo constructivo, a escuchar comentarios y sugerencias”, manifestó.

Convocatoria a las reuniones

El Ministro informó que la invitación a las reuniones se está realizando tanto de manera pública como formal, a través de comunicaciones escritas. Las mesas de diálogo están previstas para la próxima semana, entre lunes y miércoles, en la ciudad de La Paz, con encuentros programados por separado con cada sector.

La autoridad detalló que invitaron a organizaciones como la CAO y la Cadex, entidades empresariales de Santa Cruz, además de cursar invitación a representantes del sector gremial.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Abastecimiento de Alimentos César Siles Diálogo Disposición Adicional Séptima Gobierno Gremialistas La Paz Mesas De Diálogo Presupuesto General del Estado Regulación de alimentos esenciales

También puede interesarte...

Bolivia • General • Política

Diputados piden al binomio del PDC cumplir sus promesas y trabajar por la población

hace 4 semanas

Legisladores exigen al nuevo presidente y vicepresidente trabajar por las necesidades del pueblo tras el triunfo del Partido Demócrata Cristiano en la segunda vuelta...

Bolivia • Impacto • Noticias • Política

Diputado del PDC se postula a la presidencia de la Cámara Baja y asegura tener respaldo de Libre

hace 4 semanas

El diputado electo del PDC, Manolo Rojas, anuncia su candidatura a liderar la Cámara Baja y presenta propuestas para mejorar la gestión parlamentaria.

Emapa • Corrupción • Economía

“Nido de Corrupción”: Emapa solo ejecutó 40% del presupuesto asignado, revela ministro

hace 4 días

La intervención del ministro interino revela un panorama desolador en Emapa, donde se detectaron severos indicios de corrupción.

Salud • Internacional • Sociedad

La tartamudez afecta al 10% de los niños, pero puede desaparecer en la adultez

hace 4 semanas

Descubre los hechos reales detrás de la tartamudez, un trastorno comunicacional que afecta al 1-3% de la población adulta y su impacto en niños.

Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
El Senado aprueba ley de priorización nacional para forestación en Sucre

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼