13 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Brutal ataque con arma blanca deja herido a joven

Estafa: Aprehenden en La Paz a sujeto que compró televisores con cheque sin fondos en Oruro

Intento de feminicidio: Mujer fue apuñalada 16 veces por su esposo en Oruro

Prisión preventiva para sujeto que apuñaló a otra persona en Oruro

Agresiones y falta de pago lleva a un hombre a un segundo intento de suicidio

Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro “Multiplicadores” en la feria del libro de Oruro

Deportivo Zanca se corona campeón del torneo de fútbol Sub-15 en la División Infantojuvenil

APO entrega Premio al Periodismo “Enrique Miralles Bonnecarrere” 2025, dos galardones fueron de LA PATRIA

El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas

Aprehenden a seis personas con 127 kilos de marihuana en la carretera a Santa Cruz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Internacional • Paraguay

Tras controversia: Paraguay revierte la suspensión de cooperación con la DEA

hace 5 meses
Santiago Peña retrocedió y envió una nueva comunicación a la DEA / REFERENCIAL
hace 5 meses
248 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El Gobierno paraguayo comunica el restablecimiento de la colaboración con la DEA, tras una controversia que surgió a raíz de un anuncio anterior. Se busca fortalecer los esfuerzos antidrogas en el país.

El Gobierno de Paraguay ha decidido revertir la suspensión de la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. Esta decisión se tomó tras una controversia generada por un anuncio previo realizado el 6 de diciembre. La información fue comunicada en una conferencia de prensa el 18 de diciembre, donde se ratificaron los convenios vigentes y se solicitó establecer una mesa de diálogo para fortalecer la colaboración en la lucha contra las drogas.

Polémica inicial sobre la cooperación

El país sudamericano se enteró de la suspensión a través de una publicación del 6 de diciembre en el medio estadounidense Washington Post. En esta publicación, se informaba que la Senad había decidido cortar la cooperación con la DEA, sin que se hubiera comunicado oficialmente esta decisión en Paraguay. Ante esto, el Gobierno paraguayo reaccionó al día siguiente en una conferencia de prensa, donde el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el titular de la Senad, Jalil Rachid, había enviado el 6 de diciembre una nota a la DEA, en la que informaba sobre “la culminación de la participación” en la Unidad de Investigación Sensible (SIU), que es coordinada por ambas entidades antidrogas.

Riera afirmó que “la DEA no se va” de Paraguay, aunque también aseguró que el Gobierno había decidido un “desplazamiento del eje de trabajo”. Esto significa que el programa SIU será coordinado únicamente con la Policía Nacional. Cabe recordar que el programa SIU en Paraguay se estableció en 2010 y ha sido coordinado entre la DEA y la Senad, así como entre la agencia norteamericana y la Policía Nacional. La colaboración se renovó hasta que se firmó el memorando más reciente el 11 de marzo de 2022.

Justificación del cese de cooperación

En la conferencia del 7 de diciembre, Rachid justificó el cese de la cooperación para “reoptimizar y redireccionar” los “limitados” recursos humanos de la Senad. Esto se hace con el objetivo de que 15 funcionarios especializados que trabajaban con la DEA se concentren en fortalecer a la Senad, que cuenta con al menos 300 agentes. El presidente Peña intentó calmar la tensión generada por la polémica y afirmó que buscaría un acuerdo de cooperación “más amplio” con la DEA.

El 17 de diciembre, la DEA envió una nota a la Senad informando que, “como parte del proceso de cierre administrativo”, buscaría “inventariar y recuperar todo el equipo que pertenece a la DEA” en el marco del programa SIU. Al día siguiente, Benítez indicó que el Gobierno había solicitado a la DEA “dejar sin efecto” la nota enviada el 6 de diciembre por la Senad y anunció que se “ratifican todos los términos” del convenio de 2022.

DEA podría volver a operaciones en Paraguay / REFERENCIAL

Críticas a la rectificación del Gobierno

Además, se solicitó una mesa de diálogo para “seguir potenciando la cooperación” antidrogas con la DEA. Esta rectificación del Gobierno provocó una avalancha de críticas. El exministro Federico González calificó el episodio como “una desprolijidad” que deja a Paraguay como “un país poco serio”. Por su parte, el expresidente Mario Abdo Benítez insistió en que se debe “recuperar” el apoyo de la DEA.

Benítez justificó su pedido al señalar que la primera comunicación no contemplaba “la actual vigencia del convenio del 2022” con la DEA. En este sentido, Paraguay “ratifica todos los términos” del convenio y solicita mantener una mesa para seguir potenciando su cooperación antidrogas. Uno de los puntos que buscarán anexar al último convenio es la inclusión de otras instituciones como Seprelad.

Suspensión inicial de cooperación

El pasado 7 de diciembre, Riera y Rachid informaron que la Senad suspendía su cooperación con la DEA. Esta polémica provocó el pronunciamiento del presidente Peña, quien afirmó que buscaría un acuerdo más robusto con dicha agencia.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas convenio 2022 cooperación antidrogas críticas DEA Mesa de diálogo Paraguay programa SIU SENAD

También puede interesarte...

Ecología y medio ambiente • Internacional • Medio Ambiente • Noticias • Noticias

Científicos advierten sobre aumento de microplásticos en el medioambiente para 2060

hace 4 semanas

Un estudio revela que los niveles de microplásticos podrían ser tres veces mayores en 2060, a pesar de las políticas para reducir plásticos.

Bolivia • Deportes • Guatemala • Internacional

Bolivia conquista un nuevo oro en el ráquetbol Panamericano Guatemala

hace 4 semanas

Santiago Borja y Einer Loza ganaron la medalla de oro en la categoría Varones Dobles 21 en el XXXVI Panamericano de Ráquetbol que se lleva a cabo en Guatemala, es la...

Bolivia • Internacional • La Paz • Noticias • Perú

Dos jóvenes detenidas en La Paz por intento de trata a Perú

hace 4 días

Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen detiene a tres mujeres en La Paz, revelando una víctima de trata y los riesgos del tráfico humano.

Internacional • EEUU • Impacto

Google enfrenta juicio en EE. UU. por monopolio en el mercado de búsquedas

hace 3 semanas

El juicio que inicia este lunes podría obligar a Google a vender su navegador Chrome, alterando el panorama de la competencia online y la inteligencia artificial.

Hemeroteca digital

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
Empadronamiento Empadronamiento
Chatbot de Papá Noel llega a WhatsApp como parte del menú “Chatear con las IA”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical