6 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Carretera Oruro – Cochabamba habilitada “a medias” hasta marzo

Modifican ruta del Primer Convite y refuerzan trabajos de mantenimiento

Viceministerio multa con 10 mil UFV a organizadores del “Saracho Fest”

Morales recibe invitación para la posesión presidencial, pero pide que se anule su orden de aprehensión para asistir

Tragedia en la vía La Paz – Oruro: Vuelco de bus deja una fallecida y 45 heridos

Luis Arce promulga la ley de diferimiento de créditos

Inicia el proceso de preinscripción en unidades educativas de alta demanda en Oruro

Bloquean la carretera La Paz–Copacabana por conflicto censal entre Laja y Pucarani

Escándalo judicial: Fiscalía cuestiona liberación de acusado por violación a menor en colegio de Santa Cruz

Cuatro presidentes y 52 delegaciones llegarán para la investidura de Rodrigo Paz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Asamblea Legislativa • Gobierno

El Gobierno suspende diálogo con el ala “evista” tras violencia en la ALP

hace 12 meses
La escena bochornosa en la ALP / LA PATRIA
hace 12 meses
1.016 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La suspensión del diálogo por parte del Gobierno se debió a actos de violencia en la Asamblea Legislativa.

El Gobierno decidió suspender el diálogo con el ala “evista” tras los recientes actos de violencia que tuvieron lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Estos incidentes ocurrieron durante la primera sesión inaugural de la legislatura 2024/2025, donde los legisladores de esta facción protestaron en contra de la presencia de Omar Yujra como presidente de Diputados, evento programado para el viernes.

Argumentos del viceministro

Juan Villca, viceministro de Coordinación con Organizaciones, explicó que “no se puede, no hay las condiciones ni las garantías para llevar adelante ninguna mesa de diálogo”. Este diálogo estaba previsto para instalarse en la tarde del mismo día en la Defensoría del Pueblo. Las partes habían acordado la creación de tres mesas de diálogo.

Villca enfatizó que “las condiciones definitivamente de beligerancia, la poca actitud de respeto y la violencia que están ejerciendo los señores legisladores representantes de una facción hoy conocida como `evismo`, definitivamente da mucho que desear”. En otro comentario, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, indicó que el diálogo se reanudará cuando el “evismo recapacite y deje a un lado estas acciones de violencia”.

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca / Agencias

Suspensión de la sesión

En la mañana, la sesión de la Asamblea fue suspendida debido a los hechos violentos. Los evistas protestaron contra Yujra, a quien no reconocen, argumentando que su posesión es ilegal. Como resultado, el hemiciclo quedó destrozado tras los actos de protesta y las agresiones entre los legisladores del ala “evista” y “arcista”.

Incidentes durante la protesta

Durante estos incidentes, varios legisladores lanzaron flores al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca. También se lanzaron tomates en su dirección. En medio del caos, Choquehuanca pidió disculpas por la “bochornosa” escena y anunció que el informe presidencial se realizará a través de un comunicado. “Pido disculpas por esta actitud bochornosa de la Asamblea”, expresó antes de retirarse.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas condiciones de diálogo David Choquehuanca Defensoría del Pueblo diálogo suspendido Evismo Juan Villca legislatura 2024/2025 Omar Yujra protestas legislativas violencia en la Asamblea

También puede interesarte...

Santa Cruz • Bolivia • Policial

Santa Cruz: Falso pasajero roba un auto tras golpear al taxista

hace 4 semanas

Un taxista denunció que fue víctima de un atraco luego de que un hombre se hiciera pasar por pasajero para luego golpearlo, dejarlo inconsciente y aprovechar para...

Economía • Impacto • Sucre

Fancesa desmiente protección a especuladores del cemento en Sucre

hace 1 semana

La empresa rechaza rumores y confirma denuncia por falsificación de documentos, asegurando que no encubre actos ilícitos.

Bolivia • Impacto • Noticias

Bolivia en el Día Mundial de la Donación, un grito por la solidaridad vital

hace 3 semanas

El Día Mundial de la Donación destaca la escasez de órganos en Bolivia, donde miles esperan un trasplante. Conoce las propuestas que buscan cambiar esta realidad.

Oruro • Bolivia • Sociedad

Actividades protocolares marcaron aniversario de la ciudad de Oruro

hace 4 días

Con actos ceremoniales, autoridades rinden tributo a la historia de la ciudad, recordando su legado cultural y patrimonial en el 419 aniversario.

Hemeroteca digital

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
Evo Morales no podrá postularse nuevamente, confirma el TCP

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼