3 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Conjunto Folklórico “Kory Majthas” inicia nueva etapa con renovado directorio

Lara anuncia que pedirá anular el “decreto del bono navideño” para funcionarios

Santa Cruz: Hombre mata al esposo de su expareja e intenta quitarse la vida frente a transeúntes

Vicepresidente electo Edmand Lara jurará con el uniforme de gala de la Policía

Con mucha expectativa comienza este lunes el torneo nacional de voleibol juvenil en Oruro

Prevén arribo de 45 delegaciones internacionales para la posesión de Rodrigo Paz

CAN comienza la Libofem con triunfo contundente de sobre Leones

FMI expresa su apoyo a Bolivia tras reunión con el Presidente electo Rodrigo Paz

La Paz: Permiso para demoler casa patronal en Obrajes genera indignación vecinal

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles en la última reunión de Gabinete

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Asamblea Legislativa • Gobierno

El Gobierno suspende diálogo con el ala “evista” tras violencia en la ALP

hace 12 meses
La escena bochornosa en la ALP / LA PATRIA
hace 12 meses
1.004 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La suspensión del diálogo por parte del Gobierno se debió a actos de violencia en la Asamblea Legislativa.

El Gobierno decidió suspender el diálogo con el ala “evista” tras los recientes actos de violencia que tuvieron lugar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Estos incidentes ocurrieron durante la primera sesión inaugural de la legislatura 2024/2025, donde los legisladores de esta facción protestaron en contra de la presencia de Omar Yujra como presidente de Diputados, evento programado para el viernes.

Argumentos del viceministro

Juan Villca, viceministro de Coordinación con Organizaciones, explicó que “no se puede, no hay las condiciones ni las garantías para llevar adelante ninguna mesa de diálogo”. Este diálogo estaba previsto para instalarse en la tarde del mismo día en la Defensoría del Pueblo. Las partes habían acordado la creación de tres mesas de diálogo.

Villca enfatizó que “las condiciones definitivamente de beligerancia, la poca actitud de respeto y la violencia que están ejerciendo los señores legisladores representantes de una facción hoy conocida como `evismo`, definitivamente da mucho que desear”. En otro comentario, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, indicó que el diálogo se reanudará cuando el “evismo recapacite y deje a un lado estas acciones de violencia”.

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca / Agencias

Suspensión de la sesión

En la mañana, la sesión de la Asamblea fue suspendida debido a los hechos violentos. Los evistas protestaron contra Yujra, a quien no reconocen, argumentando que su posesión es ilegal. Como resultado, el hemiciclo quedó destrozado tras los actos de protesta y las agresiones entre los legisladores del ala “evista” y “arcista”.

Incidentes durante la protesta

Durante estos incidentes, varios legisladores lanzaron flores al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca. También se lanzaron tomates en su dirección. En medio del caos, Choquehuanca pidió disculpas por la “bochornosa” escena y anunció que el informe presidencial se realizará a través de un comunicado. “Pido disculpas por esta actitud bochornosa de la Asamblea”, expresó antes de retirarse.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas condiciones de diálogo David Choquehuanca Defensoría del Pueblo diálogo suspendido Evismo Juan Villca legislatura 2024/2025 Omar Yujra protestas legislativas violencia en la Asamblea

También puede interesarte...

Bolivia • La Paz • Policial • Violencia

Violencia en los Yungas: Balean a un cocalero mientras cuidaba su producción

hace 2 semanas

Un comunario del municipio de Coroico, en los Yungas de La Paz, fue herido de bala en la pierna durante la madrugada de este viernes mientras realizaba una vigilia en su...

Bolivia • Militar • Política

Informe del Senado descarta golpe de Estado en Bolivia el 26 de junio de 2024

hace 4 días

El informe final afirma que los hechos del 26 de junio no constituyeron un intento real de quebrantar la Constitución, afirma el senador Félix Ajpi.

Bolivia • Economía • Gobierno

Lara anuncia que pedirá anular el “decreto del bono navideño” para funcionarios

hace 23 horas

El vicepresidente electo anunció auditorías sobre pagos adelantados de lo que llamó "bono navideño" y buscará un nuevo decreto para anular ese beneficio. Un cambio en la...

Bolivia • Elecciones 2025 • Política

TSE proyecta resultados preliminares del balotaje entre las 20:00 y 21:00 horas

hace 2 semanas

Conoce cuándo se anunciarán los resultados provisionales de las elecciones del 19 de octubre y los detalles sobre el proceso de cómputo.

Hemeroteca digital

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
Evo Morales no podrá postularse nuevamente, confirma el TCP

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼