5 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Williams Bascopé se perfila como potencial ministro de Defensa en gabinete de Paz

Viceministerio multa con 10 mil UFV a organizadores del “Saracho Fest”

Caen los precios de la canasta familiar, según el viceministro Silva

Con mucha expectativa comienza este lunes el torneo nacional de voleibol juvenil en Oruro

CAN comienza la Libofem con triunfo contundente de sobre Leones

Diputados advierten: “Lara busca medir fuerza ante Rodrigo Paz”

Bloquean la carretera La Paz–Copacabana por conflicto censal entre Laja y Pucarani

Marinkovic anuncia paquete de leyes para “recuperar la patria, democracia y dignidad”

BUKELE, EL CAMBIO

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo de Betssy Chávez

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia

En medio de conflictos: Senador Ajpi pide separar demandas políticas de asuntos personales

4 noviembre, 2024
El senador del MAS, Félix Ajpi / LA PATRIA
4 noviembre, 2024
328 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Félix Ajpi sostiene que no hay claridad en los objetivos detrás de la huelga de hambre iniciada por Evo Morales y aboga por un diálogo efectivo para abordar problemas económicos.

Evo Morales, quien fue presidente de Bolivia y es el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha comenzado una huelga de hambre en Parotani. Esto ocurre tras el levantamiento de un bloqueo importante, mientras el senador Félix Ajpi expresa su preocupación por la falta de claridad en los objetivos de la protesta. Ajpi también hace un llamado a un diálogo efectivo para abordar los problemas económicos que enfrenta el país, en medio de más de 20 días de bloqueos de carreteras.

Defensoría del Pueblo interviene

La Defensoría del Pueblo ha instado a las partes involucradas en el conflicto a resolver la situación a través del diálogo. Se mencionó que, aunque el Gobierno respondió a la convocatoria el viernes, el sector evista aún no ha dado ninguna respuesta.

“A más de 20 días de bloqueos de carreteras en nuestro país, la Defensoría del Pueblo reitera a las partes en conflicto su voluntad de coadyuvar en la facilitación de la resolución del conflicto social que actualmente nos aqueja”, se indicó en un comunicado.

Cuestionamientos sobre la huelga

El senador del MAS, Félix Ajpi, ha señalado que Evo Morales debería diferenciar entre las cuestiones políticas y las personales, como es la denuncia de estupro. “No hay un político facultado para hacer esas cosas; por eso no se puede meter dentro del proceso político ni tampoco el Gobierno puede incluirlo en la bolsa política”, afirmó Ajpi.

Después de que se levantara un bloqueo clave en Parotani, Evo Morales inició la noche del viernes una huelga de hambre “desde el territorio de lucha”. Además, propuso al Gobierno del Presidente Luis Arce establecer dos mesas de diálogo: una enfocada en economía y otra en política.

Enfrentamientos en Parotani / APG Archivo

Propuestas de diálogo

Ante esta situación, el senador Félix Ajpi ha indicado que el Defensor del Pueblo debería convocar con autoridad para establecer estas diferenciaciones. Cuestionó la huelga iniciada por Morales, ya que no se conoce claramente su objetivo. Entre las peticiones de Morales se encuentra la creación de una mesa de diálogo para abordar problemas económicos, así como la falta de diésel y dólar.

Sin embargo, Ajpi concluyó que estas discusiones deben llevarse a cabo solo cuando se liberen todos los detenidos en Parotani. También cuestionó que estas demandas deben ser atendidas por el Órgano Ejecutivo.

Convocatoria a instituciones

Ajpi sugirió que el Defensor del Pueblo debería invitar a algunas instituciones que sean medianamente neutrales, como las iglesias católicas y cristianas. “Que ellos convoquen a las instituciones de orden internacional para establecer una mesa, ya que esto está creciendo y un problema interno de un partido político no puede afectar los intereses del pueblo”, afirmó.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bloqueos de carreteras conflicto social Defensoría del Pueblo diálogo efectivo Evo Morales Félix Ajpi huelga de hambre Mesa de diálogo Movimiento Al Socialismo problemas económicos

También puede interesarte...

Internacional • Bolivia • Impacto

El Papa León XIV insta a universidades católicas a fortalecer la formación integral

hace 5 días

Durante el Jubileo del Mundo Educativo, el Santo Padre enfatiza la necesidad de educar personas con sentido crítico y comprometidas con el bien común.

Salud • Internacional • Sociedad

La tartamudez afecta al 10% de los niños, pero puede desaparecer en la adultez

hace 2 semanas

Descubre los hechos reales detrás de la tartamudez, un trastorno comunicacional que afecta al 1-3% de la población adulta y su impacto en niños.

Luis Arce • Bolivia • Gobierno • Impacto

El último gabinete ministerial de Luis Arce se realizará el 5 de noviembre

hace 1 semana

La transición de Gobierno avanza con la entrega de informes clave antes del 8 de noviembre.

Santa Cruz • Impacto • Policial

Viceministro denuncia pistas clandestinas en áreas protegidas de Santa Cruz

hace 4 semanas

El viceministro Juan Carlos Calvimontes reveló que patrullajes aéreos han detectado pistas sospechosas en áreas protegidas de Santa Cruz, relacionadas con el...

Hemeroteca digital

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
Diputado “evista” denuncia a Del Castillo por terrorismo y organización criminal

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼