29 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Cochabamba: Bus se embarranca y deja al menos 15 fallecidos y 30 heridos

Tras descontento; Rodrigo Paz y Edmand Lara solicitan que entrega de sus credenciales sea en Sucre

Milei y Bukele, entre los invitados que espera Rodrigo Paz en su posesión presidencial

La Paz se prepara para la Fipaz 2025: más de 600 expositores en cinco pabellones

Deportista orureño Leonardo Zambrana sube al podio en la Copa Latinoamericana de BMX

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

Dos mujeres detenidas en Santa Cruz por transporte de droga pegada al cuerpo

Nicolás Maduro acusa de traición a Rodrigo Paz por su postura en política exterior

Lara asegura que tiene claras sus atribuciones constitucionales como vicepresidente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia

En medio de conflictos: Senador Ajpi pide separar demandas políticas de asuntos personales

hace 12 meses
El senador del MAS, Félix Ajpi / LA PATRIA
hace 12 meses
316 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Félix Ajpi sostiene que no hay claridad en los objetivos detrás de la huelga de hambre iniciada por Evo Morales y aboga por un diálogo efectivo para abordar problemas económicos.

Evo Morales, quien fue presidente de Bolivia y es el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha comenzado una huelga de hambre en Parotani. Esto ocurre tras el levantamiento de un bloqueo importante, mientras el senador Félix Ajpi expresa su preocupación por la falta de claridad en los objetivos de la protesta. Ajpi también hace un llamado a un diálogo efectivo para abordar los problemas económicos que enfrenta el país, en medio de más de 20 días de bloqueos de carreteras.

Defensoría del Pueblo interviene

La Defensoría del Pueblo ha instado a las partes involucradas en el conflicto a resolver la situación a través del diálogo. Se mencionó que, aunque el Gobierno respondió a la convocatoria el viernes, el sector evista aún no ha dado ninguna respuesta.

“A más de 20 días de bloqueos de carreteras en nuestro país, la Defensoría del Pueblo reitera a las partes en conflicto su voluntad de coadyuvar en la facilitación de la resolución del conflicto social que actualmente nos aqueja”, se indicó en un comunicado.

Cuestionamientos sobre la huelga

El senador del MAS, Félix Ajpi, ha señalado que Evo Morales debería diferenciar entre las cuestiones políticas y las personales, como es la denuncia de estupro. “No hay un político facultado para hacer esas cosas; por eso no se puede meter dentro del proceso político ni tampoco el Gobierno puede incluirlo en la bolsa política”, afirmó Ajpi.

Después de que se levantara un bloqueo clave en Parotani, Evo Morales inició la noche del viernes una huelga de hambre “desde el territorio de lucha”. Además, propuso al Gobierno del Presidente Luis Arce establecer dos mesas de diálogo: una enfocada en economía y otra en política.

Enfrentamientos en Parotani / APG Archivo

Propuestas de diálogo

Ante esta situación, el senador Félix Ajpi ha indicado que el Defensor del Pueblo debería convocar con autoridad para establecer estas diferenciaciones. Cuestionó la huelga iniciada por Morales, ya que no se conoce claramente su objetivo. Entre las peticiones de Morales se encuentra la creación de una mesa de diálogo para abordar problemas económicos, así como la falta de diésel y dólar.

Sin embargo, Ajpi concluyó que estas discusiones deben llevarse a cabo solo cuando se liberen todos los detenidos en Parotani. También cuestionó que estas demandas deben ser atendidas por el Órgano Ejecutivo.

Convocatoria a instituciones

Ajpi sugirió que el Defensor del Pueblo debería invitar a algunas instituciones que sean medianamente neutrales, como las iglesias católicas y cristianas. “Que ellos convoquen a las instituciones de orden internacional para establecer una mesa, ya que esto está creciendo y un problema interno de un partido político no puede afectar los intereses del pueblo”, afirmó.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bloqueos de carreteras conflicto social Defensoría del Pueblo diálogo efectivo Evo Morales Félix Ajpi huelga de hambre Mesa de diálogo Movimiento Al Socialismo problemas económicos

También puede interesarte...

Bolivia • Gobierno • Pando • Política

Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años de controversias

hace 3 semanas

Después casi ocho años al frente, Huarachi se despide en un congreso marcado por divisiones y críticas a su gestión. ¿Qué futuro espera a la Central Obrera Boliviana?

Bolivia • Combustible

Stock de gasolina es de 3 días y el de diésel menos de un día, advierte ministro

hace 2 semanas

Alejandro Gallardo informa sobre los bajos niveles de reservas y responsabiliza a la falta de divisas por la precariedad en el suministro de combustibles en Bolivia.

Bolivia • Economía • Gobierno • Política • Sector empresarial

Gobierno electo convoca a 29 sectores empresariales para fortalecer la economía boliviana

hace 5 días

Rodrigo Paz convocó a representantes de 29 entidades para el Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial y Productivo en Santa Cruz, buscando una nueva relación...

Bolivia • General • Política

Alianza Libre pide auditoría de actas a 48 horas de la segunda vuelta

hace 1 semana

A solo dos días de la elección, Jorge Tuto Quiroga y su alianza reclaman actas al TSE tras detectar irregularidades en el proceso electoral.

Hemeroteca digital

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
Diputado “evista” denuncia a Del Castillo por terrorismo y organización criminal

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼