Unas 20 toneladas de carne de res provenientes de Beni llegaron a El Alto este lunes 4 de noviembre. Este envío tiene como objetivo abastecer el mercado paceño, que se ha visto afectado por el bloqueo de caminos que limita la provisión de alimentos.
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), bajo la dirección de su gerente general Franklin Flores, está coordinando la distribución de este producto a «precios justos». El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, ha indicado que la carne será comercializada entre Bs 26 y Bs 27 por kilo.
Franklin Flores informó que aproximadamente 20 toneladas de carne llegaron este lunes 4 de noviembre por la mañana, gracias a la coordinación de Emapa con las autoridades competentes. Este volumen de carne de res beniana se venderá entre Bs 26 y Bs 27, dependiendo de si es de vaca o toro. La comercialización a «precio justo» será supervisada por las autoridades pertinentes.
Más carne en camino
Desde el martes 5 de noviembre, se espera que lleguen más cantidades de carne. Como se ha visto, ha llegado una gran cantidad de carne a la Ceja de El Alto. Por lo tanto, el sector privado también está abasteciéndose de carne, lo que asegura que en el mercado no debería faltar este alimento esencial.

El viceministro de Defensa, Jorge Silva, ha señalado que este volumen de carne de res beniana será distribuido a los vendedores al detalle, quienes podrán comercializarla hasta en Bs 27 por kilo. Silva destacó que esta carne es de buena calidad, proveniente de Beni, y esperan que los trabajadores del sector, así como los detallistas, puedan acceder a este producto. Esto permitirá que en los diferentes puntos de venta al consumidor se ofrezca a un precio justo.
Medidas del Gobierno
A través de Emapa y utilizando un puente aéreo y vías alternas, el Gobierno está trayendo alimentos al mercado paceño, como la carne de res de regiones como Beni. Esto se hace en respuesta al bloqueo que han llevado a cabo afines a Evo Morales. Estas medidas tienen como objetivo mitigar el impacto del bloqueo de caminos que Morales y sus seguidores han mantenido durante 22 días, lo que ha afectado la provisión y comercialización de carnes de pollo y de res en La Paz.