El expresidente Evo Morales ha decidido no presentarse este jueves a la citación de la Fiscalía en Tarija. Esta decisión se debe a amenazas de muerte, según lo informado por su abogado, Nelson Cox, y el asambleísta José Yucra. La declaración de Morales estaba programada para esta tarde. Actualmente, el exmandatario está siendo investigado por un presunto caso de trata y estupro. Mientras tanto, los diputados “arcistas” insisten en que todos los ciudadanos deben ser tratados de manera igual ante la ley.
Justicia para todos
Los diputados “arcistas” han manifestado que la justicia debe actuar de manera equitativa, asegurando que todos los ciudadanos estén sujetos a las normas vigentes en el país. Según Yucra, la declaración no se llevará a cabo en la Fiscalía, como estaba previsto, sino en la Estación Policial Integral (EPI) Lourdes de Tarija. En este lugar, habrá más de 700 policías con el objetivo de detener a Evo Morales.
Yucra también mencionó que el exmandatario ha recibido amenazas de muerte y advertencias sobre posibles atentados contra su vehículo. Estas circunstancias han llevado a Morales a decidir no viajar a Tarija para cumplir con la citación.
Presentación ante la justicia
Por su parte, el diputado “arcista” Froilán Mamani expresó que el exmandatario, al igual que cualquier ciudadano acusado, debe presentarse ante la justicia, a menos que tenga impedimentos de salud u otras razones que lo justifiquen. “Como cualquier ciudadano, él tiene que presentarse a cualquier situación, ya sea en Cochabamba o en cualquier lugar de nuestro país”, indicó Mamani.
El diputado también destacó que, aunque Bolivia vivió una situación complicada en 2019 y 2020, es fundamental crear una justicia estructural. Además, subrayó la importancia de valorar los derechos y garantías constitucionales, así como la libre cosmovisión, la libre transitabilidad y la libre expresión.
Posibilidad de declaración virtual
El abogado de Morales, Nelson Cox, confirmó que su defendido ha insistido en que no existen las condiciones de seguridad necesarias para presentarse a la citación fiscal. Ante esta situación, se ha planteado la posibilidad de que la declaración se realice de manera virtual, aunque las autoridades judiciales aún no han confirmado esta decisión.
Igualdad ante la ley
El diputado Zacarías Laura afirmó que todo ciudadano boliviano convocado por la justicia debe presentarse para responder a las acusaciones. “En Bolivia no existen ciudadanos de primera ni de segunda; todos somos iguales ante la ley”, afirmó. Además, cuestionó que en su momento, el expresidente había indicado que quienes no se presentan ante la justicia son autores confesos o culpables.
Laura señaló que, aunque pueden existir acusaciones, la normativa establece que todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En caso de no presentarse, la normativa activa diferentes procesos, como el arraigo o la aprehensión.
Acusaciones contra Morales
El diputado también mencionó que existen aproximadamente 6 acusaciones similares sobre estupro y trata y tráfico con menores de edad en contra de Morales, delitos que están tipificados dentro del Código Penal. Laura aseguró que no hay un tema político ni persecución política, y que la justicia actúa como debe ser ante las personas acusadas de delitos.