La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha informado que tiene disponibles 11.000 toneladas de arroz en sus tiendas y supermercados para este mes. Esta acción busca abastecer la canasta familiar de los bolivianos. Para evitar la especulación en el mercado, la empresa está considerando la posibilidad de importar este producto.
El gerente general de Emapa, Franklin Flores, comunicó que de las 11.000 toneladas de arroz que se ofrecieron en septiembre, se comercializaron 8.500 toneladas. Para octubre, se espera un volumen similar, lo que garantiza un abastecimiento constante para las familias bolivianas.
Posibilidad de importaciones
Ante el aumento de precios en el mercado interno, Emapa no descarta la opción de iniciar importaciones de arroz. “La empresa cuenta con los recursos y la logística necesaria para actuar en caso de que los precios continúen elevados, protegiendo así a los consumidores de la especulación”, afirmó Flores.

Razones del aumento de precios
El gerente también destacó que no hay razones válidas para el incremento del precio del arroz. Este producto fue sembrado en octubre y noviembre de 2023, cuando los costos de producción eran bajos y no había problemas significativos en el tipo de cambio ni en el suministro de combustibles.
Impacto del contrabando inverso
Un factor que afecta de manera significativa al mercado nacional es el contrabando inverso hacia las fronteras, donde los precios son más altos. Existen evidencias de varios comercializadores trasladando el producto hacia diferentes puntos fronterizos.
Controles para estabilizar precios
Con la implementación de nuevas normativas y controles más estrictos, se espera estabilizar los precios. Flores insistió en que si la especulación persiste, Emapa está preparada para importar arroz y garantizar así el abastecimiento a la población.
La estrategia de Emapa busca no solo mantener el abastecimiento del arroz a precios justos, sino también proteger a los consumidores frente a prácticas especulativas que afectan directamente la economía familiar.
/ SHA /