12 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Un vehículo interceptado en Achica Arriba transportaba Bs 5 millones; investigan el caso

“Evo Pueblo” anuncia movilizaciones a partir del 8 de noviembre si hay gobierno de derecha

Oruro: recuperan vehículo robado con una grúa en pleno día

Bolivia y Chile acuerdan construir camino asfaltado hacia el Salar de Uyuni

Victoria de la derecha pone en peligro empresas estratégicas y producción de coca, advierte senador del MAS

Tras incidente con boas en la Parada Militar: Defensoría recuerda que FFAA deben proteger la fauna silvestre

Aprehenden a pasajero con pasta base de cocaína en bus de Oruro a Uyuni

Día Internacional del Folklore: Oruro vibra con la hermandad de sus cinco diabladas

Accidente en la carretera Escoma – Puerto Acosta deja dos muertos

Una hora después de lo programado, Tuto aterriza en Tarija; Libre denuncia “sabotaje

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Bolivia • Incendios • Medio Ambiente • Nacional

Tras acción del Defensor del Pueblo: Tribunal ordena al Gobierno informes trimestrales sobre incendios forestales

hace 10 meses
Imagen reciente de los incendios forestales sucedidos en Bolivia / El Diario
hace 10 meses
652 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Recientemente, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz emitió una resolución que solicita al Gobierno la presentación de informes trimestrales. Estos informes deben detallar los planes y acciones preventivas que se implementarán para evitar la repetición de incendios forestales de gran magnitud en el país. Esta decisión fue comunicada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de Erbol.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya / Defensoría del Pueblo.

Acción popular en defensa

La medida surge a raíz de una acción popular presentada por Callisaya, quien busca defender los derechos de las comunidades indígenas y proteger la Madre Tierra. Estas comunidades han sido gravemente afectadas por los devastadores incendios forestales que han ocurrido en el país en los últimos años. “El Estado tiene que informar a la autoridad jurisdiccional trimestralmente acerca de los avances de las disposiciones emitidas por la autoridad”, afirmó Callisaya.

Comunicación al público

Además de los informes trimestrales, el Gobierno también deberá comunicar a la ciudadanía, al menos 2 veces al año, los progresos en la implementación de las medidas de prevención. Callisaya anunció que desde la Defensoría del Pueblo se llevará a cabo un control social sobre las acciones que el Estado tome en este ámbito.

Logro histórico

El Defensor del Pueblo calificó esta decisión judicial como un logro histórico que empodera al Estado para tomar acciones concretas en defensa del medioambiente y de la población. Sin embargo, Callisaya también destacó que, en su resolución, la Sala Constitucional Segunda concluyó que las autoridades gubernamentales no llevaron a cabo de manera oportuna las medidas necesarias para prevenir el desastre de los incendios forestales.

Falta de medidas adecuadas

“La autoridad jurisdiccional ha establecido que no se han adoptado todas las medidas requeridas para proteger nuestro medioambiente y prevenir estos incidentes”, concluyó Callisaya.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Defensor del Pueblo Derechos De Las Comunidades Indígenas Incendios forestales Informes Trimestrales La Paz Medioambiente Prevención De Incendios Protección De La Madre Tierra Tribunal Departamental de Justicia

También puede interesarte...

Gas • Bolivia • Perú

Gas boliviano se vende en Perú entre 20 y 26 soles

hace 3 semanas

La garrafa de gas licuado de origen boliviano se vende entre 20 y 26 soles en Perú, entre 78 y 100 bolivianos al cambio en el mercado paralelo, mientras los consumidores...

Internacional • Impacto • Noticias

Lula da Silva defiende los recursos brasileños ante la presión de Estados Unidos

hace 3 semanas

Durante un acto en Minas Gerais, el presidente Lula da Silva exige respeto al Gobierno estadounidense y resalta la soberanía sobre los recursos naturales del país.

Bolivia • Agricultura • Economía

Arroz contaminado podría ser destruido; Insumos Bolivia busca recuperar Bs 63 millones

hace 2 semanas

Un lote de 700 toneladas de arroz no apto para consumo humano despierta alarma sobre el impacto económico y la salud pública en el país.

Chile • Gobierno • Política

La oficialista Jeannette Jara lidera las preferencias presidenciales en Chile con un 26%

hace 3 semanas

La candidata oficialista, Jeannette Jara, encabeza la carrera electoral chilena según recientes encuestas, seguida de cerca por José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Hemeroteca digital

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
BoliviaVota
Mujer es brutalmente golpeada y enterrada por su esposo: Investigan un nuevo feminicidio en La Paz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼