28 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Asesinan en Palmasola a Remberto López, implicado en el crimen del juez Wilber Cruz

Investigan a mujer acusada de falsificar firma de su padre para transferirse una casa

Oruro se prepara para una transición histórica en el TED

Reunión clave entre vicepresidente y ministros busca restaurar diálogo institucional tras tensiones

Golpe de Estado en Guinea Bissau: Militares toman control total y cierran fronteras

COB exige al Gobierno cambiar el rumbo y rechazan “ajustes neoliberales

CDT Real Oruro queda eliminado en una noche bochornosa para el fútbol

Cuestionan el rol de la diputada Romero: Sus ausencias coinciden con viajes protocolares junto al vicepresidente

GV San José se queda sin reacción y Nacional Potosí celebra su clasificación

Funcionarias policiales denuncian extorsión: Sargento investigado por recibir 130 mil bolivianos

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Incendios • Medio Ambiente • Nacional

Tras acción del Defensor del Pueblo: Tribunal ordena al Gobierno informes trimestrales sobre incendios forestales

2 octubre, 2024
Incendios forestales sucedidos en Bolivia / El Diario Archivo
2 octubre, 2024
844 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb

Recientemente, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz emitió una resolución que solicita al Gobierno la presentación de informes trimestrales. Estos informes deben detallar los planes y acciones preventivas que se implementarán para evitar la repetición de incendios forestales de gran magnitud en el país. Esta decisión fue comunicada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de Erbol.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya / Defensoría del Pueblo.

Acción popular en defensa

La medida surge a raíz de una acción popular presentada por Callisaya, quien busca defender los derechos de las comunidades indígenas y proteger la Madre Tierra. Estas comunidades han sido gravemente afectadas por los devastadores incendios forestales que han ocurrido en el país en los últimos años. “El Estado tiene que informar a la autoridad jurisdiccional trimestralmente acerca de los avances de las disposiciones emitidas por la autoridad”, afirmó Callisaya.

Comunicación al público

Además de los informes trimestrales, el Gobierno también deberá comunicar a la ciudadanía, al menos 2 veces al año, los progresos en la implementación de las medidas de prevención. Callisaya anunció que desde la Defensoría del Pueblo se llevará a cabo un control social sobre las acciones que el Estado tome en este ámbito.

Logro histórico

El Defensor del Pueblo calificó esta decisión judicial como un logro histórico que empodera al Estado para tomar acciones concretas en defensa del medioambiente y de la población. Sin embargo, Callisaya también destacó que, en su resolución, la Sala Constitucional Segunda concluyó que las autoridades gubernamentales no llevaron a cabo de manera oportuna las medidas necesarias para prevenir el desastre de los incendios forestales.

Falta de medidas adecuadas

“La autoridad jurisdiccional ha establecido que no se han adoptado todas las medidas requeridas para proteger nuestro medioambiente y prevenir estos incidentes”, concluyó Callisaya.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Defensor del Pueblo Derechos De Las Comunidades Indígenas Incendios forestales Informes Trimestrales La Paz Medioambiente Prevención De Incendios Protección De La Madre Tierra Tribunal Departamental de Justicia

También puede interesarte...

Bolivia • Policial • SANTA CRUZ

Crimen por robo de remera de equipo cruceño: Cae autor del homicidio de un adolescente

hace 6 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ha logrado la aprehensión de Carlos Hugo L.M., de 25 años, como el principal autor del homicidio de un adolescente...

Argentina • Bolivia • Gobierno • Rodrigo Paz

Paz pide a Milei una visita a Argentina para abrir “nueva etapa” de cooperación bilateral

hace 3 semanas

Paz y Milei conversaron sobre una nueva etapa de cooperación bilateral en un encuentro breve en La Paz. El presidente boliviano solicitó organizar una visita oficial a...

Bolivia • Judicial • Política

Tuto Quiroga celebra la liberación de Jeanine Áñez tras casi cinco años en prisión

hace 3 semanas

El expresidente Jorge Tuto Quiroga expresa su satisfacción por la libertad de Jeanine Áñez, quien recupera sus derechos después de la anulación de su condena.

Policial • Bolivia • Impacto

Mujer denuncia robo de mercadería importada valorada en 600 mil bolivianos

hace 3 días

El caso revela cómo el camión, que debía llevar la carga a Santa Cruz, desvió su camino y entregó la mercadería a una persona no autorizada.

Hemeroteca digital

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
Mujer es brutalmente golpeada y enterrada por su esposo: Investigan un nuevo feminicidio en La Paz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼