18 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Accidente deja un fallecido y varios heridos cuando estudiantes volvían de excusión

BCP lanza servicio de transferencias internacionales en criptomonedas

Evo Morales advierte sobre “posible levantamiento popular” contra el Gobierno

Aprehenden a Ponciano Santos tras desafiar a la Policía

El MAS presenta su binomio presidencial: Del Castillo y Berna

Accidente en Rally San Isidro deja dos muertos y ocho heridos en Samaipata

Alianza Popular presenta a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial

Eduardo Del Castillo renuncia como ministro para postularse a la presidencia

Adriana Salvatierra: La movilización evista fue un éxito, a pesar de las gasificaciones

Inteligencia de la Felcv captura a sujeto declarado rebelde en un proceso por violación

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Incendios • Medio Ambiente • Nacional

Tras acción del Defensor del Pueblo: Tribunal ordena al Gobierno informes trimestrales sobre incendios forestales

hace 8 meses
Imagen reciente de los incendios forestales sucedidos en Bolivia / El Diario
hace 8 meses
416 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Recientemente, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz emitió una resolución que solicita al Gobierno la presentación de informes trimestrales. Estos informes deben detallar los planes y acciones preventivas que se implementarán para evitar la repetición de incendios forestales de gran magnitud en el país. Esta decisión fue comunicada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de Erbol.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya / Defensoría del Pueblo.

Acción popular en defensa

La medida surge a raíz de una acción popular presentada por Callisaya, quien busca defender los derechos de las comunidades indígenas y proteger la Madre Tierra. Estas comunidades han sido gravemente afectadas por los devastadores incendios forestales que han ocurrido en el país en los últimos años. “El Estado tiene que informar a la autoridad jurisdiccional trimestralmente acerca de los avances de las disposiciones emitidas por la autoridad”, afirmó Callisaya.

Comunicación al público

Además de los informes trimestrales, el Gobierno también deberá comunicar a la ciudadanía, al menos 2 veces al año, los progresos en la implementación de las medidas de prevención. Callisaya anunció que desde la Defensoría del Pueblo se llevará a cabo un control social sobre las acciones que el Estado tome en este ámbito.

Logro histórico

El Defensor del Pueblo calificó esta decisión judicial como un logro histórico que empodera al Estado para tomar acciones concretas en defensa del medioambiente y de la población. Sin embargo, Callisaya también destacó que, en su resolución, la Sala Constitucional Segunda concluyó que las autoridades gubernamentales no llevaron a cabo de manera oportuna las medidas necesarias para prevenir el desastre de los incendios forestales.

Falta de medidas adecuadas

“La autoridad jurisdiccional ha establecido que no se han adoptado todas las medidas requeridas para proteger nuestro medioambiente y prevenir estos incidentes”, concluyó Callisaya.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Defensor del Pueblo Derechos De Las Comunidades Indígenas Incendios forestales Informes Trimestrales La Paz Medioambiente Prevención De Incendios Protección De La Madre Tierra Tribunal Departamental de Justicia

También puede interesarte...

Bolivia • Noticias

Denuncian a magistrado del TCP por falsificación de documentos; este lo niega

hace 2 semanas

Ángel Edson Dávalos Rojas enfrenta acusaciones por presunta falsificación de certificaciones que le permitieron postularse a su cargo.

Economía • Bolivia • Gobierno

Medidas económicas favorecen crecimiento del 18,2% de la recaudación, a abril de 2025

hace 1 semana

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció de Bs3.680,1 millones (a abril 2024) a Bs4.218 millones (a abril 2025), con el incremento del 14,6%.

Bolivia • Evo Morales • Noticias • Política

Santa Cruz: Tribunal de Justicia revoca licencia de la jueza Moreno tras beneficiar a Evo Morales

hace 2 semanas

La jueza Lilian Moreno debe presentarse en su despacho tras anular la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales, investigado por trata de personas.

Internacional • Derechos Humanos • Impacto

Protestas estallan en Afganistán por muerte de Fawzia, víctima de matrimonioforzado

hace 2 semanas

Fawzia, una joven de 20 años en Afganistán, se quitó la vida tras ser obligada a casarse con un talibán. Su caso reaviva el debate sobre los derechos de las mujeres en...

Hemeroteca digital

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
Empadronamiento Empadronamiento
Mujer es brutalmente golpeada y enterrada por su esposo: Investigan un nuevo feminicidio en La Paz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical