16 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Ministerio de Trabajo activa inspección a empresa orureña tras muerte de joven en trituradora industrial

Estados Unidos menciona a Bolivia en su estrategia para América Latina

Pachacute responde a Cusi y lo acusa de “alcahuete del MAS” tras declaraciones contra Quiroga

Rodrigo Paz denuncia penalmente a Hurtado por ofrecer cargos a cambio de dinero a nombre del PDC

Oruro: roban laptops y ahorros de estudiantes de escuela en Vinto

Caso “Adán y Eva”: Fiscalía cita a funcionarios de banco por crédito al hijo del presidente Arce

Diputado pide a Tuto y Lara que, si ganan elecciones, sus familiares renuncien al Parlamento

¡No a la mercantilización del patrimonio! El Carnaval de Oruro se preserva y se vive.

¡No a la mercantilización del patrimonio! El Carnaval de Oruro se preserva y se vive.

Riada en La Paz arrastra contenedor y causa la muerte de dos mineros chinos

Tentativa de feminicidio en Quillacollo: Mujer se defiende con tijera de su agresor

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Incendios • Medio Ambiente • Nacional

Tras acción del Defensor del Pueblo: Tribunal ordena al Gobierno informes trimestrales sobre incendios forestales

2 octubre, 2024
Incendios forestales sucedidos en Bolivia / El Diario Archivo
2 octubre, 2024
840 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Recientemente, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz emitió una resolución que solicita al Gobierno la presentación de informes trimestrales. Estos informes deben detallar los planes y acciones preventivas que se implementarán para evitar la repetición de incendios forestales de gran magnitud en el país. Esta decisión fue comunicada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de Erbol.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya / Defensoría del Pueblo.

Acción popular en defensa

La medida surge a raíz de una acción popular presentada por Callisaya, quien busca defender los derechos de las comunidades indígenas y proteger la Madre Tierra. Estas comunidades han sido gravemente afectadas por los devastadores incendios forestales que han ocurrido en el país en los últimos años. “El Estado tiene que informar a la autoridad jurisdiccional trimestralmente acerca de los avances de las disposiciones emitidas por la autoridad”, afirmó Callisaya.

Comunicación al público

Además de los informes trimestrales, el Gobierno también deberá comunicar a la ciudadanía, al menos 2 veces al año, los progresos en la implementación de las medidas de prevención. Callisaya anunció que desde la Defensoría del Pueblo se llevará a cabo un control social sobre las acciones que el Estado tome en este ámbito.

Logro histórico

El Defensor del Pueblo calificó esta decisión judicial como un logro histórico que empodera al Estado para tomar acciones concretas en defensa del medioambiente y de la población. Sin embargo, Callisaya también destacó que, en su resolución, la Sala Constitucional Segunda concluyó que las autoridades gubernamentales no llevaron a cabo de manera oportuna las medidas necesarias para prevenir el desastre de los incendios forestales.

Falta de medidas adecuadas

“La autoridad jurisdiccional ha establecido que no se han adoptado todas las medidas requeridas para proteger nuestro medioambiente y prevenir estos incidentes”, concluyó Callisaya.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Defensor del Pueblo Derechos De Las Comunidades Indígenas Incendios forestales Informes Trimestrales La Paz Medioambiente Prevención De Incendios Protección De La Madre Tierra Tribunal Departamental de Justicia

También puede interesarte...

Minería • Bolivia

Fecoman se declara en estado de emergencia por el aumento del diésel ULS

hace 7 días

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz exige la revisión del incremento de precios y advierte sobre posibles medidas de presión.

Bolivia • Asamblea Legislativa • Política

Senado aprueba Ley para cesación de magistrados “autoprorrogados”

hace 2 semanas

La norma busca finalizar el mandato de los magistrados del TSJ y TCP, enfrentando cuestionamientos sobre la legitimidad en Bolivia.

Narcotráfico • Policial • Política

Senador afirma que hubo “concubinato” entre el MAS y el narcotráfico

hace 4 semanas

Henrry Montero sostiene que el gobierno ha protegido las actividades ilícitas relacionadas con la coca. Asegura que Santa Cruz es un "paraíso" para organizaciones...

Minería • Bolivia • Potosí

La Comibol limita actividades mineras en el Cerro Rico por seguridad

hace 4 semanas

La Corporación Minera de Bolivia limita la extracción y el uso de maquinaria en Potosí, buscando garantizar la seguridad geológica del Cerro Rico.

Hemeroteca digital

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
Mujer es brutalmente golpeada y enterrada por su esposo: Investigan un nuevo feminicidio en La Paz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼