2 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Santa Cruz: Hombre mata al esposo de su expareja e intenta quitarse la vida frente a transeúntes

Sentencian a 30 años de cárcel a mujer que golpeó a su sobrina hasta quitarle la vida

Candidato chileno Johannes Kaiser pide que Bolivia “se comporte como país civilizado”

CDT Real Oruro y GV San José se juegan más que tres puntos

Cristina Fernández llama a la unidad del peronismo tras duro revés electoral frente al partido de Milei

FMI expresa su apoyo a Bolivia tras reunión con el Presidente electo Rodrigo Paz

Rodrigo Paz se reúne con Marcos Rubio en busca de más ayuda internacional

Digitalización histórica: preservan la revista del IV Centenario de Oruro publicada por LA PATRIA hace casi 20 años

La Paz: Permiso para demoler casa patronal en Obrajes genera indignación vecinal

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Energía e hidrocarburos • Oruro • Sociales

Acuerdan mayores controles para evitar contrabando de combustible en Oruro

3 septiembre, 2024
Se acordó que la ANH contará con un equipo especializado en tecnología para verificar y vigilar la venta de combustible / Brigada Parlamentaria de Oruro
3 septiembre, 2024
888 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Con el objetivo de combatir el contrabando de combustible en estaciones de servicio y otros puntos de venta no autorizados, se tomarán medidas más estrictas de control. Esta determinación fue tomada durante una reunión que tuvo lugar ayer en Oruro, donde se evaluó la situación del transporte, las organizaciones sociales y las entidades encargadas de los carburantes.

Incremento en el despacho de combustible

En la reunión, representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que se despacharon 518 metros cúbicos de combustible en el periodo analizado. Sin embargo, el transporte expresó su preocupación por las largas filas que persisten en las estaciones de servicio, por lo que se sugirió aumentar el cupo de carburantes.

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal, Lucio Méndez, señaló: “Hemos aceptado que los 518 metros cúbicos son una cifra teórica y no práctica, por eso continúan las filas en todas las estaciones. Hemos sugerido aumentar el cupo a 750 metros cúbicos, lo cual será analizado en una próxima reunión el 23 de septiembre. Además, es fundamental eliminar el mercado negro de combustible y garantizar un control social efectivo”.

Controles para prevenir desvío de combustible

Germán Jiménez, director ejecutivo de la ANH, planteó la posibilidad de que las filas se deban a un posible desvío de combustible. Por esta razón, se anunciaron controles a partir de hoy tanto en estaciones de servicio como en puntos de venta no autorizados.

“En agosto se ha cumplido en su totalidad la programación de despacho de diésel y gasolina, superando en un 105% los volúmenes previstos. Hemos despachado más de 150.000 litros por encima de lo programado, lo que ha contribuido a reducir las filas en muchas estaciones”, informó Jiménez.

Acciones conjuntas contra el contrabando de combustible

Como resultado de la reunión, se acordó que la ANH contará con un equipo especializado en tecnología para verificar y vigilar la venta de combustible. Además, se trabajará de manera conjunta para combatir la venta ilegal y el contrabando de carburantes.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas ANH Contrabando de Combustible control social controles Desvió De Combustible estaciones de servicio Filas En Estaciones Mercado Negro De Combustible venta ilegal YPFB

También puede interesarte...

Bolivia • Impacto • Noticias

Senado sanciona ley que suspende embargos y difiere créditos por seis meses

hace 2 semanas

Este miércoles se aprobó una ley que suspende embargos y ofrece un periodo de gracia en pagos para créditos de vivienda y pequeñas empresas.

Bolivia • Gobierno • Pando • Política

Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años de controversias

hace 3 semanas

Después casi ocho años al frente, Huarachi se despide en un congreso marcado por divisiones y críticas a su gestión. ¿Qué futuro espera a la Central Obrera Boliviana?

Política • Bolivia • Impacto

El PDC propone eliminar supermercados de Emapa para favorecer a los pequeños comerciantes

hace 3 semanas

Gabriel Espinoza, del Partido Demócrata Cristiano, sugiere eliminar la línea de supermercados de Emapa con el fin de evitar que compita con los pequeños comerciantes. Se...

Sucre • Policial • Seguridad • Sociales

Autoridad de Fiscalización desmantela casa de juego clandestina en Sucre

hace 1 semana

Un operativo en Sucre resultó en la intervención de una casa de juego ilegal que operaba a través de WhatsApp, evidenciando el riesgo asociado a los juegos no regulados.

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Ordenamiento en el mercado Kantuta: comerciantes notificados por asentamientos ilegales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼