13 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Brutal ataque con arma blanca deja herido a joven

Intento de feminicidio: Mujer fue apuñalada 16 veces por su esposo en Oruro

Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro “Multiplicadores” en la feria del libro de Oruro

Deportivo Zanca se corona campeón del torneo de fútbol Sub-15 en la División Infantojuvenil

El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas

Prisión preventiva para sujeto que apuñaló a otra persona en Oruro

Aprehenden a seis personas con 127 kilos de marihuana en la carretera a Santa Cruz

Alcalde promete claridad en disposiciones finales de la Ley de Patentes

Quiroga acusa a Rodríguez de destruir Bolivia desde el Senado

Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Energía e hidrocarburos • Oruro • Sociales

Acuerdan mayores controles para evitar contrabando de combustible en Oruro

hace 8 meses
Se acordó que la ANH contará con un equipo especializado en tecnología para verificar y vigilar la venta de combustible / Brigada Parlamentaria de Oruro
hace 8 meses
560 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Con el objetivo de combatir el contrabando de combustible en estaciones de servicio y otros puntos de venta no autorizados, se tomarán medidas más estrictas de control. Esta determinación fue tomada durante una reunión que tuvo lugar ayer en Oruro, donde se evaluó la situación del transporte, las organizaciones sociales y las entidades encargadas de los carburantes.

Incremento en el despacho de combustible

En la reunión, representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que se despacharon 518 metros cúbicos de combustible en el periodo analizado. Sin embargo, el transporte expresó su preocupación por las largas filas que persisten en las estaciones de servicio, por lo que se sugirió aumentar el cupo de carburantes.

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal, Lucio Méndez, señaló: “Hemos aceptado que los 518 metros cúbicos son una cifra teórica y no práctica, por eso continúan las filas en todas las estaciones. Hemos sugerido aumentar el cupo a 750 metros cúbicos, lo cual será analizado en una próxima reunión el 23 de septiembre. Además, es fundamental eliminar el mercado negro de combustible y garantizar un control social efectivo”.

Controles para prevenir desvío de combustible

Germán Jiménez, director ejecutivo de la ANH, planteó la posibilidad de que las filas se deban a un posible desvío de combustible. Por esta razón, se anunciaron controles a partir de hoy tanto en estaciones de servicio como en puntos de venta no autorizados.

“En agosto se ha cumplido en su totalidad la programación de despacho de diésel y gasolina, superando en un 105% los volúmenes previstos. Hemos despachado más de 150.000 litros por encima de lo programado, lo que ha contribuido a reducir las filas en muchas estaciones”, informó Jiménez.

Acciones conjuntas contra el contrabando de combustible

Como resultado de la reunión, se acordó que la ANH contará con un equipo especializado en tecnología para verificar y vigilar la venta de combustible. Además, se trabajará de manera conjunta para combatir la venta ilegal y el contrabando de carburantes.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas ANH Contrabando de Combustible control social controles Desvió De Combustible estaciones de servicio Filas En Estaciones Mercado Negro De Combustible venta ilegal YPFB

También puede interesarte...

Bolivia • Impacto ambiental • Sociedad

Heladas y granizadas golpean a seis departamentos: dos fallecidos y más de 340.000 familias afectadas

hace 6 días

La serie de fenómenos climáticos afecta gravemente a familias en Bolivia, causando la muerte de dos menores y perjudicando a 343.712 hogares.

Internacional • Política

Sentencia histórica excluye a transexuales de definición legal de mujer en el Reino Unido

hace 4 semanas

La reciente sentencia unánime del Tribunal Supremo establece que el término "mujer" en la Ley de Igualdad de 2010 se refiere exclusivamente a las mujeres biológicas

Bolivia • Argentina • Internacional • Noticias • Noticias

Hallan al cónsul boliviano en La Quiaca fallecido tras su desaparición

hace 3 semanas

Vicente Esteban Coico Quispe fue encontrado sin vida después de ser reportado desaparecido el 13 de abril; su familia y la Cancillería exigen respuestas.

Sector empresarial • Economía • Impacto

Empresarios privados señalan pocos motivos para celebrar el Día del Trabajador

hace 2 semanas

En un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia destaca la crisis económica y aboga por el diálogo como clave para enfrentar las dificultades del...

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Empadronamiento Empadronamiento
Ordenamiento en el mercado Kantuta: comerciantes notificados por asentamientos ilegales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical