Bolivia

Camioneros protestan contra Diprove y Aduana en El Alto por extorsiones y faltante de dólares

Movilización de camioneros expresa su molestia por la falta de combustible / Erbol
Choferes y dirigentes de la Central Única de Camioneros de El Alto protestan por la falta de combustible y denuncian abusos. Lee más sobre esta movilización en nuestra página web.

Este lunes 10 de junio, choferes y dirigentes de la Central Única de Camioneros de El Alto llevaron a cabo bloqueos y marchas en protesta por la escasez de combustible y los abusos de la Aduana Nacional de Bolivia y la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).

El sector denunció los perjuicios causados por la falta de combustible, ya que desde el sábado han tenido que hacer largas filas en los surtidores, poniendo en peligro su seguridad durante las noches.

Además, los camioneros acusaron a la Diprove de realizar decomisos indebidos y extorsiones para cobrarles por el uso de garajes, y también señalaron abusos por parte de la Aduana contra los transportistas.

«Nosotros sufrimos con el abuso de las boletas fantasmas. Aparecemos de la noche a la mañana con boletas de infracciones por parte de Tránsito. En cuanto a Diprove, en la modalidad de camioneros, tenemos unidades con los modelos del 85, 80, ya con los motores cambiados y Diprove nos exige pólizas, pero así se han comprado. Somos extorsionados», declaró Willy Ayala, secretario general de la Central Única de Camioneros de El Alto.

Protestas y bloqueos como medida de presión

Según explicó Ayala, esta medida de protesta fue acordada en un ampliado realizado el jueves pasado. Los camioneros bloquearon el Cruce Villa Adela, altura puente borracho; la carretera a Oruro, altura Zona Franca; y el puente Río Seco por la avenida Juan Pablo II.

Además de la falta de combustible, los manifestantes también protestan por la escasez de dólares en el mercado. Esta no es la primera vez que diversos sectores sociales toman medidas similares para expresar su descontento por la falta de combustible y divisas en el país. Gremiales, transportistas pesados, plataformas ciudadanas y otros sectores de diferentes departamentos también tienen previsto realizar movilizaciones en los próximos días.

Acusaciones y responsabilidades

En medio de las protestas, el diputado del Movimiento Al Socialismo, Zacarías Laura, responsabilizó a autoridades, parlamentarios y exautoridades por desinformar a la sociedad sobre la escasez de dólares y combustible. Según Laura, estas especulaciones y movilizaciones buscan desestabilizar al gobierno y acortar el mandato del Presidente Luis Arce.

Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, negó que exista un propósito de desestabilización y señaló que las personas salen a las calles debido a la crisis económica y a su situación financiera. Astorga instó al Presidente Arce a ofrecer soluciones concretas para enfrentar la crisis económica que afecta a la población.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930