Internacional

El Gobierno de Ecuador formará en negocios de emprendimiento a mujeres y comunidad LGTBI

Fotografía de archivo en donde se ve a Sonia Landeta, una mujer que desarrolló un emprendimiento de ambientadores de automóvil en Quito (Ecuador) / EFE
El Gobierno ecuatoriano, en colaboración con la ONU Mujeres y la PUCE, ofrecerá formación en negocios de emprendimiento a mujeres y comunidad LGTBI.

El Gobierno de Ecuador, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), ha anunciado la implementación de un programa de capacitación en negocios de emprendimiento dirigido a mujeres y a la comunidad LGTBI. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la independencia económica y prevenir la violencia de género.

Curso «Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024»

El curso, denominado «Emprendamos con inclusión y sin discriminación 2024», comenzará en junio y forma parte de un proyecto de inversión para fortalecer las capacidades laborales de mujeres y grupos vulnerables. La formación se centrará en temas como la inclusión, la prevención de violencias y discriminaciones, así como en la creación de planes de negocio para impulsar emprendimientos.

Capacitación virtual y gratuita para más de 9.850 personas

Se estima que la capacitación estará disponible en módulos virtuales y será gratuita para un mínimo de 9.850 personas. Además, se seleccionarán los 144 mejores planes de negocio, los cuales recibirán un capital inicial no reembolsable de $5.000. Para el año 2025, se espera ampliar la cobertura del proyecto, capacitando a 10.384 personas y seleccionando los 256 mejores emprendimientos.

Meta de formación y financiamiento para emprendimientos destacados

La ministra de la Mujer, Arianna Tanca, mencionó que se planea formar a alrededor de 20.234 personas y otorgar $2.000.000 en capital inicial a 400 proyectos económicos sobresalientes. Este programa busca fomentar la independencia económica y fortalecer el emprendimiento como una herramienta para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930