Bolivia

Andronico Rodríguez convoca a sesión de la ALP con posibilidad de modificar el orden del día

El presidente en ejercicio de la ALP, Andrónico Rodríguez, en una pasada conferencia de prensa / El Día
Este 6 de junio, el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Andronico Rodríguez, convocó a sesión del pleno para tratar el Decreto Presidencial Nº 5137.

A través de las redes sociales se confirmó que este 6 de junio, el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Andronico Rodríguez, convocó a sesión del pleno con el orden del día para el tratamiento del Decreto Presidencial Nº 5137. Algunos legisladores expresaron que se pueden modificar el orden del día con las solicitudes que existan.

«Convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la instalación de la séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024, a realizarse el día jueves 6 de junio, a las 12:30 horas, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional», menciona la convocatoria.

Ampliación de plazos para la preselección de autoridades judiciales

El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Roberto Padilla, informó que enviaron a la ALP una resolución para ampliar los plazos para la preselección de autoridades judiciales hasta 20 días.

Padilla indicó que Rodríguez tiene la atribución de considerar la modificación del orden del día y con ello aprobar la resolución para que desde el día viernes el proceso de preselección de magistrados y consejeros continúe.

«Nosotros estamos mandando una resolución para que mañana (jueves) se trate en la Asamblea Legislativa, para continuar oficialmente con las elecciones judiciales, y que la Asamblea decida para que nosotros continuemos con el proceso», dijo.

Modificación del orden del día en manos del pleno

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas, afirmó que será el pleno quien decida sobre la modificación del orden del día, pero que en su calidad de presidente de dicha comisión pedirá que se pueda aprobar una resolución de ampliación de plazos.

Debate sobre las normas antiprorroga

Por su parte, la parlamentaria del bloque renovador del Movimiento Al Socialismo, Ana María Castillo, expresó que el orden del día señalado en la convocatoria a sesión de la ALP es una estrategia para tratar las denominadas normas antiprorroga.

«Me sorprende que ellos quieran empantanar, dilatar o seguir perjudicando, planteando cosas que no proceden. Lamentablemente, creo que no están tomando en cuenta la sentencia constitucional 049, donde indica que la 073 y 075 no deberían llevarse adelante en el pleno», añadió.

Proyectos de ley remitidos durante la sesión Nº 135 de la Cámara de Senadores

Durante la sesión Nº 135 de la Cámara de Senadores se remitió el Proyecto de Ley N°079/2023-2024 «Que aprueba la adenda N° 1 al Contrato de Préstamo CFA 9545, para financiar el Proyecto Construcción de la Doble Vía Caracollo – Colomi: tramo 2B Confital-Bombeo», suscrita el 28 de julio de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento-CAF, que modifica el monto del contrato de préstamo CFA 9545 hasta $us 176.000.000, el Proyecto de Ley CS N° 073/2023-2024 «De suspensión de plazos procesales y continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional» y el Proyecto de Norma CS N° 075/2023-2024 «Para restablecer la Plena Vigencia de los Artículos 183, 188 III, 194 III y 200 de la Constitución Política del Estado».


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930