Bolivia Noticias Santa Cruz

Impuestos y sector del transporte acuerdan trabajar en mesas técnicas, en Santa Cruz

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y el sector de transporte departamental de Santa Cruz durante una reunión el martes 28 de mayo / IMPUESTOS NACIONALES

Tras dos días de intensas reuniones, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y un sector del transporte departamental de Santa Cruz acordaron el martes 28 de mayo trabajar en mesas técnicas con el objetivo de analizar caso por caso la situación fiscal de este grupo de contribuyentes en temas como fiscalizaciones y deudas tributarias, entre otros.

El presidente del SIN, Mario Cazón, puntualizó que estas dos jornadas de reunión muestran la predisposición de la Administración Tributaria para encontrar coincidencias en el diálogo con un sector que siempre tuvo y tendrá “las puertas abiertas de la institución”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Luis Añez, consideró que este acercamiento entre ambas partes “hace que podamos trabajar coordinadamente” y “esperamos que den sus resultados con esta línea”.

Las reuniones de este lunes y martes se llevaron a cabo en la Gerencia Grandes Contribuyentes (GRACO) Santa Cruz, con la presencia del propio Presidente del SIN y de los gerentes nacionales de Fiscalización, Jurídica y Normas Tributarias, además de los gerentes de GRACO Santa Cruz y de las gerencias Santa Cruz I, Santa Cruz II y de la Distrital Montero.

Junto a la Cámara Departamental del Transporte estuvieron más de 21 representantes de empresas del sector, como Trans 15 de Abril, Trans Izoceñita, Villa Trans, Cámara de Transporte Federado Interdepartamental, Cámara de Transporte Departamental, representantes de asociaciones de cisternas, Asociación de Transporte Pesado y Logística, Asociación de Transporte Pesado del Oriente, Federación de Transportistas de Ómnibuses, Federación 16 de Noviembre (representado por José Ángel Baldelomar), entre otros.

En las reuniones, la Administración Tributaria reiteró la invitación al transporte cruceño, en particular, y al nacional, en general, a las capacitaciones presenciales y virtuales de Impuestos Nacionales para actualizarse en temas de tributación.

De igual manera se recordó a los transportistas que el SIN atiende a los contribuyentes en sus Agencias Tributarias y Agencias Distritales para orientarles respecto del cumplimiento de la normativa tributaria y los plazos preestablecidos a fin de que no tengan multas ni sanciones.

Además se aclaró que gastos vinculados a la actividad como por ejemplo: capacitaciones del personal, gastos médicos, tienen derecho a crédito fiscal.

Asimismo, el SIN invitó al sector del transporte a inscribirse al Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) para beneficiarse de la devolución del 5% del IVA y así recuperar los gastos no deducibles.


Hemeroteca digital