Bolivia Cochabamba Narcotráfico Policial Santa Cruz

Felcn destruye seis pistas clandestinas y fábricas de droga en Santa Cruz y Cochabamba

Felcn llevó a cabo una serie de intervenciones / ABI
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desmanteló seis pistas clandestinas y cuatro fábricas de droga en Santa Cruz y Cochabamba.

Este viernes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) llevó a cabo una serie de intervenciones exitosas en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, logrando la destrucción de seis pistas clandestinas y cuatro fábricas de droga.

Las acciones se llevaron a cabo en municipios clave como San Matías, San Ignacio de Velasco, Villa Tunari y Yapacaní. En el departamento de Santa Cruz, se desmantelaron pistas clandestinas ubicadas en San Matías, San Ignacio de Velasco, San Fernando y Puerto Suárez. Mientras tanto, en Cochabamba, se destruyeron fábricas de droga en el sindicato Antofagasta, Central 6 de Agosto y Central Isinuta en Villa Tunari, así como en la comunidad Nuevo Horizonte en Yapacaní, provincia Ichilo, Santa Cruz.

Decomiso de droga y detención de individuos

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, destacó la importancia de estas acciones en la lucha contra el narcotráfico. Durante las intervenciones, se logró decomisar un total de 23,7 kilos de cocaína en las cuatro fábricas de droga identificadas. Además, se detuvo a Víctor Hugo M., quien presuntamente estaba involucrado en actividades ilícitas. También se confiscaron un vehículo blanco de la marca Nissan y una motocicleta utilizados para estas actividades.

Resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico

Según los reportes oficiales, en los últimos años se ha logrado desmantelar más de 249 laboratorios de cristalización y 3.051 fábricas de pasta base en todo el país. Además, se ha detenido a más de 11.474 personas relacionadas con el narcotráfico a nivel nacional. Estos resultados son el fruto de la coordinación efectiva entre las autoridades locales y nacionales, lo que ha permitido desarticular redes criminales y reducir significativamente la producción y distribución de sustancias ilícitas en Bolivia.

/ APC


Hemeroteca digital