Bolivia Noticias

Elecciones judiciales: Pese a resolución de TCP, comisiones no reanudaron su trabajo

El diputado Juan José Jáuregui cuestiona la demora en las elecciones judiciales luego del fallo del TCP / Cámara de Diputados

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, criticó la falta de convocatoria por parte de los presidentes de las comisiones encargadas del proceso de elecciones judiciales, luego del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que autorizó su continuación. Jáuregui consideró esta actitud aberrante e incluso contradictoria, ya que los legisladores exigían la reanudación de la preselección de candidatos, pero ahora anuncian que se tomarán el fin de semana.

«Seguramente asistirán al Gran Poder o a la efeméride del departamento de Chuquisaca y lamentablemente esto no está en armonía con lo que constantemente pedían. No hay convocatoria, todavía estamos esperando», declaró el legislador.

Posible choque entre elecciones judiciales y elecciones primarias

Jáuregui también mencionó la necesidad de analizar posibles conflictos entre las elecciones judiciales y las elecciones primarias. Aunque aseguró que esto podría solucionarse con una ley transitoria, destacó que lo verdaderamente difícil será que la nueva oposición muestre voluntad para continuar con este proceso.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui / LA PATRIA

Reanudación del proceso de preselección

En la jornada anterior, el Tribunal Constitucional Plurinacional anuló la disposición de la Sala Constitucional de Pando que paralizó el proceso de preselección cuando estaba a punto de terminar. Con esta determinación, se estableció la reanudación del proceso y se evitó comenzar desde cero como sucedió el año pasado.

Acusaciones de artimaña por parte de la diputada de Comunidad Ciudadana

Por otro lado, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, aseguró que la reanudación del proceso de elecciones judiciales es una artimaña por parte del Gobierno para hacer creer a la ciudadanía que se quiere llevar a cabo el proceso, cuando en realidad su intención es dilatarlo lo más posible para mantener a los actuales magistrados.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros / LA PATRIA

Hemeroteca digital