Bolivia Noticias

Arce afirma que hay un “ataque especulativo” contra la economía nacional

El presidente Luis Arce alerta sobre un "ataque especulativo" que amenaza la economía boliviana / ABI

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó sobre un «ataque especulativo» que amenaza la economía del país durante un acto por el 60 aniversario de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca en Sucre.

Arce hizo un llamado a los gobiernos municipales para contrarrestar estas acciones y aseguró que el Gobierno nacional no permitirá este ataque, ya que puede afectar tanto al gobierno como a la población y al empresariado.

Para hacer frente a esta situación, el presidente instruyó al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor a intervenir y desinflar las expectativas falsas sobre la economía del país.

Arce denunció la politización del escenario económico y su impacto en los hogares y empresas. Atribuyó la falta de divisas a la disminución de la producción de gas debido a la falta de cuidado en la nacionalización y la falta de inversión en la exploración por parte de anteriores gobiernos.

También mencionó los conflictos internacionales que han aumentado los costos de logística y materias primas en algunas naciones, generando presiones inflacionarias, aunque no es el caso de Bolivia.

En este contexto, el presidente destacó la importancia de continuar el trabajo coordinado con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia para mejorar el desenvolvimiento del empresariado privado en todo el país.

Consolidación de la industrialización

Arce resaltó las acciones del Gobierno nacional para consolidar la industrialización y diversificar la economía, pasando de la monoproducción de gas a la construcción de más de 150 fábricas en todo el país.

Incremento de precios y rumores de crisis económica

En cuanto al contexto económico actual, se han anunciado incrementos en el precio de algunos productos debido a la escasez de dólares. Sin embargo, la banca privada cuenta con más de 400 millones de dólares disponibles para la inyección de divisas.

Estos rumores sobre una crisis económica han generado preocupación entre los políticos opositores afines al expresidente Evo Morales, quienes insisten en esta narrativa.


Hemeroteca digital