Bolivia El Alto Gobierno Noticias Noticias Política

Retraso en informe del Sifde profundiza disputa entre «evistas» y «arcistas»

Evento político en la inauguración del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) / Cotesía
El diputado Juan José Huanca exhortó al Sifde a emitir su informe sobre el congreso de El Alto.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) aún no ha emitido su informe sobre el congreso de El Alto, lo que ha generado un retraso considerable. Mientras tanto, los «arcistas» y «evistas» continúan en disputa para determinar cuál convocatoria es legal y quiénes son los verdaderos representantes del partido.

El diputado Juan José Huanca ha sugerido exhortar al Sifde para que emita su informe lo antes posible, respetando su independencia como órgano del Estado. Destaca la importancia de conocer la respuesta del Sifde para brindar certidumbre a la población. Se espera que el informe sea conocido máximo hasta la siguiente semana.

Acusaciones de intervención del Gobierno en el TSE

La diputada radical Gladys Quispe ha acusado al Gobierno de intervenir directamente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y presionar al Sifde para que emita un informe a favor de los «arcistas». Además, destaca el vencimiento del plazo como algo irregular. Llama a los militantes del partido a estar alertas, ya que los renovadores harán todo lo posible para adueñarse de la sigla y la personería jurídica.

La diputada radical, Gladys Quispe / LA PATRIA

Disputa sobre la legalidad del congreso de El Alto

El Sifde es el encargado de avalar la legalidad del congreso «arcista» realizado en El Alto. Sin embargo, los «evistas» insisten en que esa convocatoria fue ilegal y que solo Evo Morales, a quien todavía consideran como líder del partido, tiene la facultad de convocar a un congreso. En caso de que el Sifde avale el congreso de El Alto, se ha determinado iniciar movilizaciones durante el último ampliado.


Hemeroteca digital