Curiosidades Internacional Noticias Noticias Salud Salud Sociales Universidades

Descubren claves para controlar adicción al fentanilo en el cerebro

Imagen referencial, medicamento fentanilo / Shutterstock
Estudio de la Universidad de Ginebra publicado en Nature revela claves para combatir la adicción al fentanilo.

Un estudio realizado por la Universidad de Ginebra ha descubierto que los efectos adictivos del fentanilo, un opioide preocupante a nivel mundial, podrían estar controlados por dos vías neuronales distintas en el cerebro. Estas vías están relacionadas con la recompensa y la abstinencia, y su comprensión podría ser crucial para el desarrollo de tratamientos efectivos contra la adicción a esta sustancia.

Los hallazgos de esta investigación, publicados en la revista Nature, abren nuevas posibilidades para combatir la adicción al fentanilo, un potente analgésico que afecta a una cuarta parte de los consumidores. Según el estudio, la liberación de dopamina y los síntomas de abstinencia son factores clave en esta adicción.

Activación del área ventral del cerebro y reducción de la actividad del receptor mu opioide

El equipo investigador observó que el fentanilo activaba el área ventral del cerebro, donde se libera dopamina, generando efectos eufóricos. Sin embargo, la reducción de actividad del receptor mu opioide en esa región disminuyó los signos de refuerzo positivo. Esto sugiere que el fentanilo actúa en el cerebro de manera similar a otros opioides adictivos.

Papel relevante de las neuronas en la amígdala central

Además, se identificaron neuronas en la amígdala central cuya actividad aumentaba durante el síndrome de abstinencia del fentanilo. Esto sugiere que estas neuronas desempeñan un papel relevante en el refuerzo negativo de la adicción a esta sustancia. Estos hallazgos son considerados un gran avance en la comprensión de cómo los opioides promueven la adicción.

Importancia de la investigación en la lucha contra la adicción al fentanilo

Markus Heilig y Michele Petrella, investigadores de la Universidad Linköping en Suecia, consideran que estos hallazgos son fundamentales para reducir la adicción al fentanilo. Destacan que los opioides representaron aproximadamente tres cuartas partes de las 108.000 muertes asociadas a sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2022. Por lo tanto, comprender mejor los mecanismos de la adicción a esta sustancia podría salvar vidas.

Perspectivas terapéuticas y desactivación de receptores específicos

Los investigadores también señalaron que la desactivación de receptores específicos en el cerebro eliminó los síntomas de abstinencia en ratones. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para intervenciones terapéuticas contra la adicción al fentanilo, brindando esperanza para aquellos que luchan contra esta adicción.

En resumen, este estudio revela vías neuronales clave en la adicción al fentanilo y proporciona información valiosa para el desarrollo de tratamientos efectivos. La comprensión de los mecanismos de esta adicción es esencial para combatir el problema global de la adicción a los opioides y salvar vidas.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital