Bolivia Economía Nacional Noticias Noticias Oruro Oruro

Comerciantes de Oruro anuncian bloqueo de carreteras

Comerciantes confirman bloqueo de caminos / LA PATRIA
Comerciantes inician bloqueo de carreteras a partir del jueves en protesta por el Decreto Supremo 4732 y el proyecto de ley 145/2023.

Los comerciantes de Oruro han decidido llevar a cabo un bloqueo indefinido de carreteras a partir de este jueves. Esta medida de protesta se debe al rechazo al Decreto Supremo 4732, al proyecto de ley 145/2023 y a la escasez de dólares en el país.

En una reunión entre diferentes instituciones como la Super Feria, el mercado Roberto Young, Auto Venta y comerciantes de la calle Bolívar, se evaluó la marcha contundente protagonizada por el sector comercial el pasado viernes, en rechazo a diferentes decretos y leyes nacionales.

Rechazo a medidas gubernamentales

Las instituciones mencionadas, lideradas por la Super Feria, han decidido iniciar este bloqueo de carreteras con el objetivo de llamar la atención de las autoridades nacionales. El presidente de la Super Feria, Richard Vásquez, ha reprochado al Gobierno nacional por la implementación del Decreto Supremo 4732, el cual considera que atenta contra la propiedad privada y perjudica a todos los bolivianos, no solo al sector comercial.

Además, el sector demanda la retirada del proyecto de ley 145/2023, el cual propone que la Aduana Nacional realice operativos de vigilancia y control en mercados, ferias y depósitos para decomisar productos de contrabando o sin documentación legal.

Preocupación por la escasez de dólares

El sector gremial también ha expresado su preocupación ante la escasez del dólar, ya que esto dificulta a los comerciantes realizar compras de mercadería extranjera. Según Vásquez, «lamentablemente, el departamento vive del comercio, pero con la escasez y subida del dólar, lamentablemente estamos acribillados. No sé a dónde queremos llegar, pero es una preocupación».

Solicitud de prórroga en la implementación de la facturación electrónica

En cuanto a la facturación electrónica, los comerciantes aseguran que no están en contra de la misma, sin embargo, piden que todavía no se implemente. Argumentan que los gremiales no están capacitados para manejar una computadora en sus puestos de venta. Solicitan que se siga facturando manualmente por el momento y que posteriormente, con una socialización y capacitación adecuada, se pueda implementar la facturación electrónica.

En resumen, los comerciantes de Oruro han anunciado un bloqueo de carreteras en protesta contra el Decreto Supremo 4732, el proyecto de ley 145/2023 y la escasez de dólares. Demandan la retirada de la ley propuesta y solicitan una prórroga en la implementación de la facturación electrónica. Esperan que estas acciones llamen la atención de las autoridades nacionales y se encuentre una pronta solución a sus demandas.


Hemeroteca digital