Bolivia

Asoban busca soluciones ante crisis en la banca boliviana por escasez de dólares

Demanda de dólares afecta el desempeño de la banca boliviana / Internet
La banca boliviana se encuentra en una situación preocupante debido a la escasez de dólares en el país. Esta crisis se debe a la disminución en el flujo de divisas por exportaciones, lo que ha generado preocupación en el sector financiero.

La banca boliviana se encuentra en una situación preocupante debido a la escasez de dólares en el país. Esta crisis se debe a la disminución en el flujo de divisas por exportaciones, lo que ha generado preocupación en el sector financiero. Los bancos, liderados por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), están buscando soluciones urgentes para garantizar un flujo constante y suficiente de divisas del exterior.

En el pasado, existían mecanismos habilitados por el Banco Central de Bolivia (BCB) que facilitaban las operaciones de comercio exterior. Sin embargo, en la actualidad, la banca depende prácticamente de los dólares estadounidenses ofrecidos por exportadores en el extranjero como única fuente para atender a importadores y al público en general.

Demanda supera a la oferta y dificulta la atención al público

La demanda de dólares supera a la oferta, lo que ha repercutido en el precio y ha dificultado aún más la atención a las solicitudes del público. La banda de comisiones establecida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para realizar transferencias al exterior no cubre las expectativas de precio a las que los exportadores están dispuestos a vender los dólares estadounidenses en el extranjero.

Preocupación por los saldos de moneda extranjera en bóvedas

La banca está preocupada por la situación y por las continuas afirmaciones sobre los saldos de moneda extranjera en bóvedas. Estos saldos solo cubren parcialmente los depósitos en dólares estadounidenses y requieren ser administrados prudentemente.

La necesidad de abordar la escasez de dólares en el país

Para Asoban, es prioritario abordar la problemática estructural de la escasez de dólares en el país. Esto implica dejar de lado posiciones y adoptar medidas que garanticen un flujo permanente y suficiente de divisas del exterior.

El compromiso de los bancos en atender las operaciones del público

Los bancos asociados están completamente dispuestos a seguir atendiendo las operaciones del público. Sin embargo, necesitan contar con dólares estadounidenses tanto localmente como en el extranjero, donde cada vez es más complejo adquirirlos debido a las medidas regulatorias adoptadas.

Responsabilidad compartida para garantizar la estabilidad financiera

Es responsabilidad tanto del sector público como del privado garantizar la estabilidad financiera y el desarrollo económico del país. Ambos sectores deben trabajar juntos para encontrar soluciones a la crisis de disponibilidad de dólares y asegurar un flujo constante de divisas del exterior.


Hemeroteca digital