Gobierno Internacional Israel

Borrell recuerda obligación de ejecutar fallos de la CPI en Israel y Palestina

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell / EFE
El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, recuerda que los Estados deben ejecutar las decisiones de la Corte Penal Internacional. Lee más aquí.


El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, recordó que los Estados que han ratificado los estatutos de la Corte Penal Internacional (CPI) están obligados a ejecutar sus decisiones. Borrell se pronunció en ese sentido tras la decisión del fiscal de la CPI, Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra el líder de Hamás Yahya Sinwar y su buró político Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Israel y Palestina.

«Tomo nota de la decisión del Fiscal de la CPI de solicitar órdenes de arresto ante la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional CPI contra Yahya Sinwar, Mohammed Deif, Ismail Haniyeh, Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant», dijo Borrell.

El jefe de la diplomacia europea señaló que «el mandato de la CPI, como institución internacional independiente, es procesar los crímenes más graves según el derecho internacional y están obligados a ejecutar las decisiones de la Corte», recordó.

Investigación de la CPI sobre crímenes en Israel y Palestina

La investigación abierta desde 2021 incluye los crímenes cometidos desde 2014 y hasta la actualidad en el territorio palestino ocupado, lo que afecta al Gobierno israelí y sus Fuerzas Armadas, y a todas las milicias palestinas. El fiscal presentó hoy a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI pruebas que justifican cinco órdenes de arresto contra altos cargos israelíes y palestinos.

Órdenes de arresto solicitadas

En el caso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), busca el arresto de Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al Masri (Deif), jefe del ala militar de Hamás (Brigadas Al Qassam); y Haniya. En Israel, busca la detención de Netanyahu y Gallant. Khan espera ahora autorización de los jueces a su solicitud.

Crímenes de guerra y lesa humanidad

Los crímenes de guerra alegados se cometieron en el contexto del conflicto armado entre Israel y Palestina, e Israel y Hamás, mientras que los de lesa humanidad fueron parte de «un ataque generalizado y sistemático» contra la población civil conforme a políticas de la organización (en el caso de Hamás) y a una «política de Estado» (desde Israel).

Responsabilidad de los implicados

El abogado británico y experto en derecho penal internacional, Karim Khan, señala a la cúpula de Hamás como responsables de crímenes perpetrados en Israel y el Estado de Palestina desde al menos el 7 de octubre. Estos crímenes incluyen asesinato, toma de rehenes, violación y actos de violencia sexual, tortura, trato cruel y ultrajes a la dignidad personal, entre otros, siendo en total 6 crímenes de guerra y 5 crímenes de lesa humanidad.

Por otro lado, Khan considera a Netanyahu y Gallant «responsables a nivel penal» de 4 crímenes de guerra (uso del hambre como método de guerra; trato cruel y gran sufrimiento intencionado o daños graves a la integridad física y la salud; asesinato intencionado; ataques intencionadamente dirigidos contra la población civil) y 3 crímenes de lesa humanidad (exterminio y asesinato, incluido en el contexto de muertes causadas por hambre; persecución; y otros actos inhumanos).

La CPI y su autoridad

La CPI tiene 124 Estados miembros, entre los que no está Israel, pero sí Palestina, lo que le da autoridad sobre los crímenes cometidos en territorio palestino o por nacionales palestinos en otro Estado, aunque este no sea miembro.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031