EEUU Gaza Internacional

Embajadora de EE.UU. denuncia falta de atención a rehenes capturados por Hamás

Imagen referencial / France 24
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, expresó su preocupación por los rehenes capturados por Hamás.


La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, manifestó su inquietud en una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la falta de atención a los rehenes capturados por Hamás desde el 7 de octubre.

Thomas-Greenfield instó a seguir trabajando para lograr su liberación y aseguró que es necesario impartir justicia a los responsables de estos actos.

Reunión en la ONU para abordar la situación de los rehenes

La reunión, organizada por Estados Unidos bajo la «Fórmula Arria» y copatrocinada por varios países, contó con la participación de rehenes liberados y familiares de las víctimas. Durante el encuentro, denunciaron la violación del derecho internacional que representa la toma de rehenes y compartieron sus experiencias para respaldar su petición.

Condena internacional al ataque y llamado a la acción

Los representantes de Reino Unido y Francia se unieron a la condena del ataque del 7 de octubre y solicitaron al Consejo de Seguridad que se pronunciara enérgicamente al respecto.

Declaraciones del secretario general de la ONU generan controversia

El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó el ataque perpetrado por Hamás el pasado 25 de octubre. Sin embargo, sus declaraciones generaron indignación en el Gobierno israelí, que acusó a Hamás de asesinar a más de 1.200 personas y secuestrar a más de 253 rehenes en dicho ataque.

Balance de víctimas en el conflicto

Según las estimaciones de Israel y la ONU, las represalias lanzadas por Israel en la Franja de Gaza han dejado más de 35.000 muertos.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital