Guerra Internacional Israel

Ejército israelí intensifica operaciones en Rafah y Zeitun, causando desplazamientos masivos

El sur de la Franja de Gaza / EFE
El Ejército israelí retoma operaciones en Zeitun, Gaza, enfrentando a Hamás. Lee más aquí.


El conflicto en la Franja de Gaza continúa, con el Ejército israelí realizando operaciones precisas en la parte Este de Rafah y retomando su actividad militar en Zeitun, un barrio de la ciudad de Gaza donde han regresado efectivos de Hamás. Se han reportado bombardeos y combates cuerpo a cuerpo entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan con operaciones precisas en el área de Zeitun, al Sur de Gaza, así como en áreas específicas del Este de Rafah. Durante estas operaciones, las tropas israelíes han localizado más de una decena de túneles subterráneos en Rafah y han eliminado células terroristas en combates cuerpo a cuerpo y con ataques aéreos. Además, aviones de combate han atacado varios lugares desde donde se dispararon cohetes contra Israel.

Evacuación y condiciones precarias

La operación en Rafah comenzó con redadas selectivas en la parte Este de la ciudad, donde viven al menos 1,5 millones de desplazados. Como resultado de los bombardeos, unas 150.000 personas fueron evacuadas, generando desplazamientos forzados y condiciones precarias para los habitantes.

Ataques a Hamás y estructuras terroristas

En cuanto a la reanudación de las operaciones en Zeitun, el Ejército israelí ha atacado combatientes e infraestructura de Hamás, incluyendo una instalación con gran cantidad de explosivos. La Fuerza Aérea ha llevado a cabo ataques a objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluyendo estructuras militares y células terroristas. Estos bombardeos han causado víctimas mortales en varios puntos de Rafah, Zeitun y el campamento Shati.

Impacto humano del conflicto

En siete meses de guerra, más de 34.900 gazatíes han perdido la vida, incluidos más de 15.000 niños. Además, se estima que al menos 10.000 cuerpos permanecen desaparecidos bajo los escombros.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital