Minería Noticias Oruro

Inspección en la Cuenca Huanuni determinará grado de contaminación minera

Inspección conjunta cuantificara daño ambiental del impacto minero en la Cuenca Huanuni y las comunidades / Cortesía
Comisión interinstitucional realiza inspección ambiental por contaminación minera en la subcuenca Huanuni.

Una comisión interinstitucional conformada por representantes de dos ministerios, la Gobernación de Oruro, autoridades municipales y líderes originarios de comunidades del municipio de Poopó, se está preparando para llevar a cabo una inspección ambiental en varias poblaciones de la subcuenca Huanuni. El objetivo de esta inspección es evaluar los niveles de contaminación causados por la actividad minera y tomar medidas para mitigar los daños.

Declaratoria de desastre en Tolapampa y solicitud de resarcimiento de daños

El fin de semana pasado, las autoridades de Tolapampa declararon el estado de desastre en su región y solicitaron compensación por los daños causados en los suelos agrícolas. La Gobernación de Oruro informó que a partir de hoy se llevará a cabo una inspección conjunta para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.

Inspección ambiental en la subcuenca Huanuni

Olson Paravicini, secretario departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, explicó que la comisión encabezada por los ministerios de Medio Ambiente, Minería, la Gobernación y los municipios, ingresará a la Cuenca Huanuni para llevar a cabo una inspección ambiental. Esta inspección abarcará toda la subcuenca, desde Huanuni hasta Machacamarca y otros lugares de la región.

Contaminación en Tolapampa y acciones de mitigación

Paravicini señaló que la contaminación en Tolapampa y otras comunidades no es un problema nuevo, sino que ha estado presente desde el inicio de la actividad minera en Huanuni. Los desechos humanos y de la minería son arrojados al río que desemboca en Tolapampa, lo que ha causado graves daños ambientales. Aunque se han tomado medidas de mitigación en la zona, las autoridades originarias no han recibido respuestas satisfactorias en años anteriores.

Impacto en los sitios ramsar del lago Uru Uru y Poopó

Miguel Mauricio Choque, asambleísta y representante de la comunidad Urus, destacó que la contaminación generada por la minería afecta a dos sitios ramsar importantes: el lago Uru Uru y Poopó. Durante la temporada de lluvias, los contaminantes arrastrados por los ríos llegan a estos cuerpos de agua, causando un impacto significativo en el ecosistema. Se están evaluando medidas para sancionar a las empresas mineras responsables de esta contaminación.

Declaratoria de Zona de Desastre en Tolapampa y solicitud de remediación urgente

El 5 de febrero, los pobladores de Tolapampa emitieron un voto resolutivo declarando el desastre ambiental en la zona. El 8 de abril, el Concejo Municipal de Poopó emitió una Ley Municipal de Declaratoria de Zona de Desastre en Tolapampa, solicitando acciones urgentes de remediación y mitigación para hacer frente a los daños causados.


Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031