31 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso paternidad: Luis Arce propone asistencia familiar provisional del 10% de su salario

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

Condenado a 30 años por asesinato estaba libre y ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su pareja

Río de Janeiro cuenta más de un centenar de muertos tras su operativo más cruento

Chóferes Federados de Oruro cuestionan Ley Corta de Combustibles

Gobierno traslada el feriado del Día de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

Tragedia en Warnes: Niño de 5 años desaparecido es hallado muerto en una piscina

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

Tuto Quiroga propone invitar a Edmundo González y María Corina Machado a la investidura de Rodrigo Paz

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Noticias

Diputado anuncia cuarto intermedio en negociaciones con maestros urbanos por modificación de ley de pensiones

19 abril, 2024
Gobierno anunció cuarto intermedio en negociaciones con maestro urbanos / APG Archivo
19 abril, 2024
2.320 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Cuarto intermedio en diálogo con Magisterio Urbano por modificación a la Ley de Pensiones.

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra, anunció que se ha declarado un cuarto intermedio en la mesa de diálogo con el sector del Magisterio Urbano con respecto al Proyecto de Ley Nº 035 de Modificación de la Ley de Pensiones.

Según Yujra, el magisterio ha solicitado la anulación de una disposición única de la norma y se ha acordado extender el cuarto intermedio hasta la próxima semana para que puedan definir cuál será el siguiente paso en la continuación del diálogo.

Previamente a la reunión con el sector, el diputado mencionó que la convocatoria se debió a las amenazas de movilizaciones realizadas por el sector y que en la junta se debían tratar todos los aspectos de la norma para los jubilados.

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra / LA PATRIA

Explicación detallada del proyecto de ley y continuación del diálogo

El diputado Yujra afirmó que su misión es explicar en detalle el contenido del proyecto de ley, no solo en cuanto a la redacción, sino también al espíritu que tiene todo proyecto de ley. En ese sentido, se comprometió a explicar la ley y los puntos de vista que tienen los miembros del magisterio.

En relación a la modificación de la ley, el diputado mencionó que durante el diálogo se buscarán acuerdos y, si es posible, se realizarán modificaciones a la ley, pero primero se deberán escuchar los alcances de esta.

Continuación de las medidas de presión y movilizaciones

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina, expresó que las medidas de presión continuarán.

Molina afirmó que la movilización se dirigirá hacia el Ministerio de Educación debido a que sus demandas no fueron atendidas y que el lunes o martes serán convocados para continuar con el diálogo sobre la modificación de la ley de pensiones.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina / ANF Archivo

Mesa técnica de trabajo y reunión con el Consejo Nacional de Salud

El pasado 15 de abril, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas y el sector médico acordaron iniciar una mesa técnica de trabajo dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional para abordar los alcances del Proyecto de Ley Nº 035 de Modificación a la Ley de Pensiones.

Este 18 de abril, el sector sostendría una reunión con el Consejo Nacional de Salud para analizar sus primeras movilizaciones, según explicó el presidente del Colegio Médico, Carlos Iriarte. Pasada esta junta, retomarán las mesas de diálogo.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Anulación Disposición Única Norma Comisión de Planificación Confederación Trabajadores Educación Urbana Bolivia (Cteub) Cuarto Intermedio Magisterio Urbano Mesa de diálogo Modificación De La Ley De Pensiones Modificación Ley Pensiones. Movilizaciones Sector Magisterial Omar Yujra Política Económica y Finanzas PRESIDENTE Proyecto de Ley Nº 035

También puede interesarte...

Economía • Bolivia • Impacto

Gasolina Premium, Ultra Premium 100 y diésel ULS suben sus tarifas

hace 3 semanas

La Agencia Nacional de Hidrocarburos oficializa un ajuste significativo en los precios de la gasolina Premium, Ultra Premium 100 y diésel ULS.

Luis Arce • Bolivia • Impacto • Noticias

Arce pone en marcha decreto de indultos para aliviar el hacinamiento en cárceles

hace 1 semana

La nueva medida permite indultos a condenados por delitos menores, buscando descongestionar el sistema penitenciario.

Argentina • Bolivia • Impacto • Policial

Interceptan camión boliviano con 46 kilos de cocaína en Argentina

hace 2 semanas

Efectivos policiales capturan un camión con cocaína valorada en más de 46 kilos en Santiago del Estero, impidiendo su llegada a Buenos Aires.

Economía • Bolivia • Impacto

Entrega de semillas y fertilizantes fortalece la reactivación algodonera

hace 2 semanas

El Ministerio de Desarrollo Rural apoya a 143 familias en Pailón con una inversión significativa que contribuirá al desarrollo económico local.

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
YLB denuncia corrupción en construcción de piscinas industriales y daño millonario al Estado

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼