29 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Cochabamba: Bus se embarranca y deja al menos 15 fallecidos y 30 heridos

Tras descontento; Rodrigo Paz y Edmand Lara solicitan que entrega de sus credenciales sea en Sucre

Milei y Bukele, entre los invitados que espera Rodrigo Paz en su posesión presidencial

La Paz se prepara para la Fipaz 2025: más de 600 expositores en cinco pabellones

Deportista orureño Leonardo Zambrana sube al podio en la Copa Latinoamericana de BMX

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

Dos mujeres detenidas en Santa Cruz por transporte de droga pegada al cuerpo

Nicolás Maduro acusa de traición a Rodrigo Paz por su postura en política exterior

Lara asegura que tiene claras sus atribuciones constitucionales como vicepresidente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Noticias

Diputado anuncia cuarto intermedio en negociaciones con maestros urbanos por modificación de ley de pensiones

19 abril, 2024
Gobierno anunció cuarto intermedio en negociaciones con maestro urbanos / APG Archivo
19 abril, 2024
2.320 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Cuarto intermedio en diálogo con Magisterio Urbano por modificación a la Ley de Pensiones.

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra, anunció que se ha declarado un cuarto intermedio en la mesa de diálogo con el sector del Magisterio Urbano con respecto al Proyecto de Ley Nº 035 de Modificación de la Ley de Pensiones.

Según Yujra, el magisterio ha solicitado la anulación de una disposición única de la norma y se ha acordado extender el cuarto intermedio hasta la próxima semana para que puedan definir cuál será el siguiente paso en la continuación del diálogo.

Previamente a la reunión con el sector, el diputado mencionó que la convocatoria se debió a las amenazas de movilizaciones realizadas por el sector y que en la junta se debían tratar todos los aspectos de la norma para los jubilados.

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Omar Yujra / LA PATRIA

Explicación detallada del proyecto de ley y continuación del diálogo

El diputado Yujra afirmó que su misión es explicar en detalle el contenido del proyecto de ley, no solo en cuanto a la redacción, sino también al espíritu que tiene todo proyecto de ley. En ese sentido, se comprometió a explicar la ley y los puntos de vista que tienen los miembros del magisterio.

En relación a la modificación de la ley, el diputado mencionó que durante el diálogo se buscarán acuerdos y, si es posible, se realizarán modificaciones a la ley, pero primero se deberán escuchar los alcances de esta.

Continuación de las medidas de presión y movilizaciones

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina, expresó que las medidas de presión continuarán.

Molina afirmó que la movilización se dirigirá hacia el Ministerio de Educación debido a que sus demandas no fueron atendidas y que el lunes o martes serán convocados para continuar con el diálogo sobre la modificación de la ley de pensiones.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina / ANF Archivo

Mesa técnica de trabajo y reunión con el Consejo Nacional de Salud

El pasado 15 de abril, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas y el sector médico acordaron iniciar una mesa técnica de trabajo dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional para abordar los alcances del Proyecto de Ley Nº 035 de Modificación a la Ley de Pensiones.

Este 18 de abril, el sector sostendría una reunión con el Consejo Nacional de Salud para analizar sus primeras movilizaciones, según explicó el presidente del Colegio Médico, Carlos Iriarte. Pasada esta junta, retomarán las mesas de diálogo.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Anulación Disposición Única Norma Comisión de Planificación Confederación Trabajadores Educación Urbana Bolivia (Cteub) Cuarto Intermedio Magisterio Urbano Mesa de diálogo Modificación De La Ley De Pensiones Modificación Ley Pensiones. Movilizaciones Sector Magisterial Omar Yujra Política Económica y Finanzas PRESIDENTE Proyecto de Ley Nº 035

También puede interesarte...

Bolivia • Gobierno • Política

Vicepresidente electo Edmand Lara llama a la unidad y reconciliación nacional

hace 1 semana

El nuevo vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, hace un llamado a la reconciliación y a dejar atrás las divisiones políticas en su primer mensaje al país.

Bolivia • Elecciones 2025 • Gobierno • Política • Tarija

Rodrigo Paz Pereira es electo presidente de Bolivia tras segunda vuelta electoral

hace 1 semana

El exalcalde y actual senador por Tarija obtuvo más del 54,5% de los votos en las elecciones del 19 de octubre.

Alimentos • Mundo • Sociedad

Una alimentación equilibrada: claves en el Día Internacional del Vegetarianismo

hace 4 semanas

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Vegetarianismo, donde expertos destacan la importancia de una dieta basada en plantas y su adecuada planificación...

Bolivia • Economía • Negocios • Salud • Sector empresarial

Sector farmacéutico pide a futuras autoridades garantizar $us 408 millones para abastecimiento de medicamentos

hace 4 semanas

Cifabol advierte que se requieren $us 408 millones en el Presupuesto General del Estado 2026 para asegurar la importación y disponibilidad de medicamentos en Bolivia.

Hemeroteca digital

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
YLB denuncia corrupción en construcción de piscinas industriales y daño millonario al Estado

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼