Bolivia ha dado un gran paso en la industria del doblaje al estrenar su primera película doblada para mercados internacionales. “Resurrección Monstruosa”, un filme de suspenso y ciencia ficción, marca un hito en la historia del país al ser doblado íntegramente en Bolivia y contar con actores formados en la Primera Escuela de Doblaje de Bolivia.
“Resurrección Monstruosa” ha sido reconocida con premios y nominaciones, y ha contado con la colaboración de talentos provenientes de diferentes regiones bolivianas, así como de estrellas del doblaje invitadas de Colombia y Venezuela. Bajo la dirección de Carmen Fátima Saavedra, una locutora y actriz de doblaje de renombre, esta película demuestra la capacidad actoral y la calidad sonora que Bolivia puede ofrecer en la industria del doblaje a nivel global.
Profesionales bolivianos altamente capacitados
El equipo de profesionales bolivianos encargados de este proyecto ha recibido formación de maestros nacionales e internacionales en el campo del doblaje profesional. Desde la selección del elenco de voces hasta la traducción y adaptación de los diálogos, pasando por la grabación en alta calidad y la postproducción, se han cumplido meticulosamente todas las exigencias de la industria del doblaje.
“Resurrección Monstruosa”: una historia que reinventa el clásico de Mary Shelley
“Resurrección Monstruosa” es una película de terror y ciencia ficción dirigida por Bomani J. Story que reinventa el clásico de Mary Shelley, “Frankenstein”. La trama sigue a Vicaria, una joven que busca devolverle la vida a su hermano fallecido, desatando consecuencias monstruosas.

Bolivia en el mapa de la industria cinematográfica mundial
Este logro en el doblaje internacional pone a Bolivia en el mapa de la industria cinematográfica mundial, demostrando que el país tiene el talento y la capacidad para competir en el exigente mercado del doblaje a nivel global. “Resurrección Monstruosa” es un claro ejemplo del potencial del país y su capacidad para exportar talento en el ámbito del doblaje profesional.